Categorías: Nacional

Siete capitales europeas se unen para poner freno a Airbnb

Madrid, Barcelona, Bruselas, París, Cracovia, Viena, Reikiavik y Amsterdam se han unido para tratar de poner fin al ‘descontrol’ que opera sobre los alquileres turísticos. Agentes municipales de cada una de estas ciudades han suscrito una carta donde exigen a la Comisión Europea la aplicación de medidas contra el actual sistema de alquiler protagonizado por Airbnb.

Amsterdam ha sido sede este lunes de un enclave dedicado exclusivamente al futuro de este modelo turístico que transforma la convivencia y la estructura de las ciudades.

La vicepresidenta del Ayuntamiento de Amsterdam, Laurens Ivens, exige a las plataformas de alquiler turístico (Airbnb y Booking) que faciliten a las autoridades los datos de los propietarios y de quienes alquilan el inmueble.

“Es una locura que todo tipo de productos tengan reglas de calidad, así que ¿por qué no asegurarnos de saber quién ofrece una casa? Si desea tener una plataforma que opere en Europa, debe hacer saber quién es el propietario”, afirma Ivens en declaraciones realizadas al medio local, Dutch News.

Los ponentes que han participado en las jornadas dedicadas al tema han dedicado su tiempo a enumerar los problemas ocasionados por este modelo turístico y a plantear algunas de las medidas que pueden ayudar a paliarlos.

Desde la transmisión de los datos antes expuestos a la limitación por días. Por ejemplo, Amsterdam solamente dejará que se alquilen pisos turísticos un máximo de 30 días al año.

“El turismo no es nuevo para nosotros, pero el volumen de turistas sí lo es. Por supuesto, todos estos turistas traen una gran cantidad de dinero, pero también traen mucha perturbación”, afirmó Ivens en una conferencia que acerca la limitación de un modelo turístico que está transformando la conformación de las ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete capitales europeas se unen para poner freno a Airbnb

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace