Siemens Gamesa
El grupo de aerogeneradores, que lleva inmerso en dos años de ‘números rojos’ tras las pérdidas de 627 millones de euros el año pasado y de 918 millones de euros en el anterior, indicó que su desempeño en el primer trimestre se vio “negativamente” afectado por disrupciones en la cadena de suministro, que ahora se espera tengan una duración mayor de la inicialmente prevista, habiendo sufrido además la afección del impacto continuado de la pandemia del Covid-19.
De esta manera, estas tensiones en la cadena de suministro han resultado en una inflación de costes para la compañía mayor de la esperada que afecta principalmente al segmento de aerogeneradores.
Asimismo, subrayó que la volatilidad de las condiciones de mercado ha afectado además a las decisiones de inversión de algunos de los clientes y, como consecuencia, ha provocado retrasos en algunos de los proyectos, a lo que se ha unido problemas en el lanzamiento de su plataforma 5.X para ‘Onshore’, que han afectado a su programa de producción y ejecución de proyectos.
Siemens Gamesa, que ayer anunció el relevo de su consejero delegado Andreas Nauen a finales de este mes por Jochen Eickholt, que será así el tercer ejecutivo al frente de la compañía en menos de dos años, situó sus ventas en el periodo de octubre a diciembre en 1.829 millones de euros, un 20,3% menos.
Por su parte, el Ebit (beneficio neto de explotación) pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración del grupo arrojó un saldo negativo de 309 millones de euros, con un margen Ebit de -16,9%.
Al pasado 31 de diciembre, la posición de deuda neta de la compañía era de -1.097 millones de euros. La compañía indicó que cuenta con una posición financiera con acceso a 4.723 millones de euros en líneas de financiación autorizadas, de las cuales se han dispuesto 1.557 millones de euros, y con una liquidez total disponible de 4.499 millones de euros teniendo en cuenta la posición de caja en balance a cierre de 2021 (1.332 millones de euros).
El pasado 21 de enero, el grupo ya anunció al mercado su tercer ‘profit warning’ en menos de un año, con una previsión de un descenso de ingresos de entre el 9% y el 2% en el ejercicio fiscal de 2022 y una caída del margen del beneficio neto de explotación (Ebit) de hasta el 4%.
Además, la compañía está trabajando en otras iniciativas como la potencial venta de su cartera de parques eólicos en promoción del sur de Europa, que podría tener un impacto positivo en los resultados.
A pesar de la complejidad del entorno de mercado a corto plazo, Siemens Gamesa mantiene su visión a largo plazo, con un crecimiento de las ventas por encima del mercado y un margen Ebit pre PPA y antes de costes de I&R entre un 8% y un 10%.
Esta visión que se espera alcanzar entre el ejercicio fiscal 2024 y 2025, se apoya en la recuperación de la rentabilidad en ‘Onshore’ y en el crecimiento sostenido y rentable de ‘Offshore’ y Servicios.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…