Economía

Siemens Gamesa eleva sus pérdidas a 368 millones en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal

A mediados de este mes, el fabricante de aerogeneradores, que en el primer semestre ya había tenido unos ‘números rojos’ de 54 millones de euros, ya anunció que revisaba sus guías para el ejercicio por estos impactos, incrementados por la pandemia, especialmente en Brasil, que resultaron en una provisión por contratos onerosos relacionados con pedidos con entrega en 2022 y 2023.

Así, el grupo controlado por la multinacional Siemens ajustó sus guías para el ejercicio 2021, con un margen EBIT pre PPA y antes de costes de integración y reestructuración (I&R) en un rango de -1% a 0%, mientras que situaba las ventas en la parte inferior del rango previsto, con entre 10.200 y 10.500 millones de euros.

En lo que respecta a las ventas en los nueve primeros meses del ejercicio de Siemens Gamesa, crecieron un 11%, hasta los 7.335 millones de euros.

Por su parte, el EBIT pre PPA y antes de costes de I&R alcanzó 81 millones, con un margen EBIT del 1,1%. La compañía cierra junio con una posición de deuda financiera neta de -838 millones de euros.

Además, a 30 de junio, Siemens Gamesa cuenta con 4.450 millones en líneas de financiación, de las cuales se han dispuesto unos 1.400 millones, y con una liquidez total disponible de unos 4.450 millones -incluyendo 1.400 millones de posición de caja en balance a esa fecha-.

El consejero delegado del grupo, Andreas Nauen, señaló que la compañía opera en «un entorno complejo» y ha tomado «medidas adicionales para equilibrar su perfil de riesgo, mientras nos centramos en ofrecer una rentabilidad sostenible a largo plazo».

Cartera de pedidos por 32.561 millones

Siemens Gamesa cerró pedidos por valor de 11.864 millones de euros en los doce últimos meses, y terminó el tercer trimestre del ejercicio con una cartera de pedidos de 32.561 millones de euros, con un incremento del 3% interanual. Los contratos en cartera a 30 de junio permiten cubrir el 100% de la guía de ventas comunicada para el ejercicio de 10.200 millones.

El volumen de pedidos en el tercer trimestre ascendió a 1.520 millones de euros, lo que refleja la volatilidad del mercado ‘Offshore’ (eólica marina), con una fuerte concentración de pedidos tanto de aerogeneradores como de servicios durante el segundo trimestre del ejercicio en curso.

Mientras, la actividad comercial ‘Onshore’ (eólica terrestre) cerró el trimestre con un volumen de contratación de 1.352 megavatios (MW), un 13% más, por valor de 840 millones, lo que refleja el impacto negativo que tuvo la pandemia el año anterior.

El volumen de contratación ‘Onshore’ de los últimos doce meses alcanza los 8.538 MW y un importe de 5.538 millones. Aunque la actividad comercial de la plataforma Siemens Gamesa 5.X se ha reducido en el trimestre, los pedidos de las plataformas con potencia de 4 MW o superior representaron el 67% del total, acumulando 2,7 gigavatios (GW) de pedidos en firme desde su lanzamiento.

En el mercado ‘Offshore’, el fabricante de aerogeneradores posee una cartera de pedidos en firme de 7,3 GW y una cartera de pedidos condicional de 7,8 GW.

La volatilidad del mercado ‘Offshore’ también afectó a la actividad comercial de Servicios, que registró pedidos por valor de 534 millones en el trimestre. El volumen de contratación en los últimos doce meses fue de 3.068 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Siemens Gamesa eleva sus pérdidas a 368 millones en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La tasa de inflación de la eurozona repuntó al 2,5% en enero por la subida de la energía

En concreto, en el mes de enero el coste de la energía registró una subida…

1 minuto hace

Óscar López defiende que la situación de Muface está «resuelta»

"Primero renovamos ese concierto, garantizamos que se cumple la ley, garantizamos el derecho que tienen…

7 minutos hace

Gallardo renuncia a todos sus cargos en Vox de forma «personal e independiente» aunque «reconoce discrepancias»

En este escrito recogido por Europa Press, el que fuera vicepresidente de la Junta de…

11 minutos hace

Ayuso: «Si cualquier ciudadano se pone en mi lugar, entenderá lo que significa que Sánchez diga que te va a matar»

En una entrevista en 'El Programa de AR', recogida por Europa Press, Ayuso ha asegurado…

16 minutos hace

El precio del alquiler sube más de un 11% interanual en enero

Por comunidades autónomas, las rentas subieron en todas las regiones, con la Comunidad de Madrid…

21 minutos hace

Ayuso asegura que tenía mensajes con Pedro Sánchez que han «desaparecido» de su móvil

En una entrevista en 'El Programa de AR', recogida por Europa Press, y preguntada por…

24 minutos hace