Categorías: Contraportada

Sharapova no teme ser recibida con frialidad tras su sanción

La rusa Maria Sharapova aseguró que una recepción fría y distante de sus rivales es lo que menos le preocupa en su regreso al circuito tenístico tras su sanción por doping. «Es la última de mis preocupaciones», dijo Sharapova en una entrevista con la revista alemana «Stern» de la que se conoció ayer un adelanto. «No le dedico ni un sólo pensamiento a eso».

La rusa, que cumple hoy 30 años, regresará al circuito la semana próxima en el torneo de Stuttgart tras ser sancionada el año pasado por el consumo de meldonium.

La sanción de Sharapova expira el miércoles 26 de abril, por lo que se espera que ese mismo día juegue su primer partido en el torneo alemán, que comienza en rigor el lunes 24.

La manera en que se produce el retorno de la ex número uno del mundo no fue del todo bien recibida por sus colegas. Jugadoras como la alemana Angelique Kerber, líder del ranking, criticaron además que se le entregue una «wild card» o invitación.

«Sé que soy respetada en la pista. Lo veo por el modo en el que mis rivales juegan contra mí», dijo no obstante la rusa en la entrevista con «Stern», que hoy se publica íntegramente.

Sharapova afirmó además que en un primer momento fue «increíblemente duro» aceptar la sanción y que se sintió «muy pequeña y vulnerable».

El castigo se extendía originalmente hasta enero de 2018, pero fue reducido de dos años a 15 meses por la Corte Arbitral del Deporte (CAS).

El alto tribunal deportivo con sede en Lausana consideró que la Federación Internacional de Tenis (ITF) no informó adecuadamente sobre la inclusión del meldonium en la lista de sustancias prohibidas a partir del inicio de 2016.

Sharapova, ganadora de cinco títulos de Grand Slam, explicó que consumió durante años meldonium con fines médicos y aseguró que no tenía conocimiento de su inclusión en la lista de la Agencia Mundial Antidoping (AMA).

Acceda a la versión completa del contenido

Sharapova no teme ser recibida con frialidad tras su sanción

dpa

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace