Categorías: Sanidad

Sexto día de aplausos a los sanitarios con recuerdo especial a la primera enfermera fallecida por COVID-19

Los españoles han vuelto a agradecer con largos aplausos, música y caceroladas el trabajo de los sanitarios y profesionales que trabajan para garantizar los servicios básicos durante la crisis del coronavirus.

Por sexto día consecutivo, ciudadanos de diferentes barrios y distritos de todos los lugares de España se han asomado a las 20.00 horas a los balcones y ventanas para expresar su agradecimiento a los profesionales que combaten la pandemia. El aplauso de este jueves también ha querido ser un homenaje a la enfermera de 52 años fallecida en el País Vasco, primera sanitaria muerta por coronavirus en España.

Los agradecimientos a los sanitarios, enfermeros y médicos que combaten el coronavirus se han ido repitiendo con éxito cada día a las 20.00 horas desde el sábado. Muchos profesionales de la sanidad y otros trabajadores de los servicios de emergencia han querido devolver al agradecimiento, con aplausos recíprocos y con mensajes en redes sociales.

La convocatoria, promovida en redes sociales y en cadenas de mensaje de ‘WhatsApp’, se ha convertido en un evento diario desde que el Gobierno español decretara el confinamiento en los hogares tras la entrada en vigor del estado de alarma.

También a través de la aplicación de mensajería se han ido convocando otras iniciativas dirigidas a los niños que se encuentran en casa y hacer más amable la crisis del coronavirus. Con motivo del Día del Padre (19 de marzo), se ha pedido salir a las ventanas y balcones a las 19.00 horas para cantar al unísono la canción ‘Hola don Pepito, hola Don José’. «Empezarán a cantar todos los que vivan en portales impares y les responderán todos los que vivan en portales pares», explicaba el mensaje de la convocatoria.

En este sentido, se ha pedido a los padres salir este viernes a las 14.00 horas al balcón con los hijos menores para celebrar «una fiesta infantil», con globos y música para premiar la actitud de los niños en casa durante la pandemia.

Por otra parte, colectivos feministas han difundido en las mismas redes sociales un llamamiento para que este jueves, a las 21.00 horas, la gente salga a las ventanas, terrazas y balcones para manifestarse contra la nueva sentencia del caso Arandina dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).

Acceda a la versión completa del contenido

Sexto día de aplausos a los sanitarios con recuerdo especial a la primera enfermera fallecida por COVID-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace