Categorías: Motor

Sernauto lamenta la situación «preocupante» del sector y señala la importancia de impulsar la demanda

La presidenta de la Asociación de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), María Helena Antolin, ha lamentado la situación «preocupante» que atraviesa el sector automovilístico, causada por la pandemia mundial del coronavirus, por lo que ha subrayado la importancia de que el Gobierno lleve a cabo medidas para impulsar la demanda.

Así lo ha señalado Antolin en la conferencia ‘Proveedores de la automoción ante la crisis del Covid-19. Retos y oportunidades’, organizada por Sernauto y llevada a cabo de forma ‘online’ en la cual también han estado presentes el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco; el presidente de Gestamp, Francisco Riberas; el presidente de FAE, Francisco Marro; la socia directora de Industria de KPMG, Begoña Cristeto, y el director general de Sernauto, José Portilla.

Ante este contexto, Antolin ha destacado el importante papel del diálogo entre las empresas, asociaciones y la Administración para intentar impulsar la demanda de vehículos. «Si no hay demanda, no se van a fabricar coches. Sin coches, no se producen piezas para ellos», ha explicado.

La también vicepresidenta del grupo Antolin ha señalado que a corto plazo «son importantes» medidas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), dar liquidez a las empresas o beneficios fiscales. Sin embargo, ha querido poner el foco en el largo plazo, porque «toda la parte de innovación es importantísima».

Ha recordado que las matrices de la mayoría de las marcas que fabrican en España no están dentro de las fronteras nacionales, «sino en Francia o Alemania», por lo que ha insistido en tratar de ser «los mejores de la clase» para mantener los modelos que ya se producen y atraer nuevos vehículos.

En este sentido, ha apostillado que a pesar de ser «complicado», hay que defender el sector en Europa de forma general, aunque hay «cierto proteccionismo» por parte de algunos países.

En el mismo sentido ha hablado José Portilla, que ha indicado la «altísima incertidumbre» que atraviesa el sector, aunque ha querido mandar un mensaje de «optimismo» y ha subrayado la importancia de trabajar conjuntamente tanto las empresas como la Administración y las organizaciones sindicales para superar esta situación.

MAL MOMENTO
Por su parte, Francisco Riberas ha lamentado el momento «especialmente malo» en el que ha llegado esta crisis, que está afectando de manera «sustancial» a España, donde la automoción tiene un mayor peso.

«La crisis anterior fue diferente. En aquel momento los sectores ancla fueron el turismo y la automoción. Ahora el turismo va a tardar en recuperarse, por eso España no se puede permitir el lujo de perder nada del automóvil», ha reivindicado Riberas, que ha reiterado la importancia de poner en marcha un plan para reactivar las ventas de vehículos.

También Francisco Marro ha explicado que las empresas necesitan un apoyo del sector público y que los ERTE se extiendan hasta que la recuperación se produzca.

Acceda a la versión completa del contenido

Sernauto lamenta la situación «preocupante» del sector y señala la importancia de impulsar la demanda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace