Entre estas variantes, las que más preocupan ahora son las B.1.1.7, B.1.351 y P.1, descritas por primera vez en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, respectivamente. Aunque en este momento es difícil estimar su frecuencia real en nuestro país, la variante B.1.1.7 es la que parece estar circulando con mayor frecuencia por toda España.
De entre las nuevas variantes, la B.1.1.7 es la que parece estar circulando más por toda España
España ya ha iniciado la vacunación con los productos de Pfizer-BioNTech, Moderna y de la Universidad de Oxford/AstraZeneca, y en unas semanas lo hará con la de Janssen. Con estas vacunas se busca estimular el sistema inmunitario, de forma que produzca tanto anticuerpos específicos que nos protejan de la infección, como células que impidan el desarrollo de la enfermedad. Además, se pretende conseguir una memoria inmunitaria, que ayude al organismo a responder rápida y específicamente si la infección por SARS-CoV-2 se acaba produciendo. Esta memoria depende en gran medida de la producción del tipo de anticuerpos denominados neutralizantes.
Pfizer ha publicado un estudio reciente que demuestra que su vacuna estimula la producción de anticuerpos neutralizantes eficaces frente a las variantes preocupantes, aunque detectaron una menor capacidad para neutralizar las variantes B.1.351 y P.1 en comparación con B.1.1.7 y la variante de Wuhan (la primera secuenciada). Otros estudios parecen confirmar una marcada resistencia a la neutralización de la variante B.1.351 en individuos que han recibido vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.
Mientras no se consiga controlar los niveles de circulación del virus es probable que surjan nuevas variantes de interés para la salud pública
Los resultados de los ensayos clínicos en Sudáfrica de otras vacunas, como la de Novavax y Johnson&Johnson, también muestran una reducción de la eficacia frente a la variante B.1.351, del 80-90% de eficacia a en torno el 60%.
Resulta especialmente preocupante la segunda oleada de infecciones asociada a la variante P.1 observada en Manaus, ciudad brasileña donde un 76% de su población ya había sido infectada por otras variantes durante una primera oleada, generando una respuesta inmunitaria que a priori no sería tan eficaz frente a la nueva variante.
Ante esta situación, la mayoría de las compañías farmacéuticas han asegurado en comunicados de prensa que están tomando una actitud proactiva para mantener la eficacia de sus vacunas frente a estas variantes. Moderna ha propuesto dos estrategias: una tercera dosis para incrementar aún más el título de anticuerpos generados frente al SARS-CoV-2; o bien la producción de una nueva vacuna para hacer frente a la variante B.1.351.
En cualquier caso, mientras no se consiga controlar los niveles de circulación del virus -especialmente ahora que solo un bajo porcentaje de la población está vacunada-, es probable que surjan nuevas variantes de interés para la salud pública, como la observada recientemente en Reino Unido en 35 casos que combina las mutaciones de la variante B.1.1.7 con la mutación E484K típica de las variantes B.1.351 y P.1 y que el gobierno británico considera ya como preocupante.
Por ello resulta de vital importancia en este momento tanto el control de la diseminación del virus manteniendo las medidas de protección individual —uso de mascarillas y distanciamiento social—, como aumentar los ritmos de vacunación a nivel global.
* Francisco Díez-Fuertes es investigador en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en la Unidad de Inmunopatología del SIDA.
La política comercial de EEUU experimenta un giro radical. En medio de un clima de…
El Ministerio de Comercio de China ha respondido este domingo a la reciente medida de…
El hospital Bautista Al Ahli de la ciudad de Gaza ha quedado fuera de servicio…
Así se desprende de los datos de enero de 2025 publicados esta semana por Eurostat,…
La medida se produce en un contexto de fuertes movilizaciones laborales, con trabajadores de la…
Las exenciones, publicadas en un boletín de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza del…