Categorías: Economía

Seis de cada diez jóvenes trabajaría gratis en verano a cambio de experiencia

El 61,5% de los jóvenes menores de 25 años estaría dispuesto a realizar un trabajo voluntario con tal de poder ganar experiencia laboral, según una encuesta elaborada por el Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE) promovido por Adecco y del que forman parte 28 empresas.

Para tres de cada cuatro jóvenes estudiantes encuestados, el verano es el momento perfecto para poner en práctica lo estudiado durante el año o ampliar conocimientos, mientras que el 23,8% restante considera que las vacaciones son ideales para viajar o disfrutar de sus aficiones.

En cualquier caso, según este estudio, al 82,2% les gustaría pasar el verano trabajando, de hecho, el 44,1% reconoce estar buscando activamente un contrato de verano o unas prácticas laborales. Un 10,5% de los estudiantes hará un curso que complete su formación y un 5,6% se dedicará solo a descansar.

Sobre las razones que impulsan a los jóvenes a trabajar en verano, la mayoría (64,3%) lo hace por experiencia laboral que concede o el dinero extra que se consigue trabajando. Un 29,4% lo hace porque es cuando tiene más tiempo libre y no tiene que compatibilizarlo con el horario de las clases como durante el curso , y el resto hará algún curso porque así podrá mejorar su CV.

Respecto a poder trabajar en un puesto relacionado con sus conocimientos, más de la mitad de los jóvenes consultados (54,6%) preferiría emplearse en algo vinculado con su formación para ganar experiencia en el área la que quiere dedicarse.

Mientras, el 44,8% se adaptaría a cualquier trabajo que le ofreciesen pues igualmente es una buena forma de conseguir experiencia laboral, de desarrollar las habilidades y, además, ganar dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

Seis de cada diez jóvenes trabajaría gratis en verano a cambio de experiencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

14 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

26 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace