El 27,7% de los trabajadores contratados a tiempo parcial en el conjunto de la Unión Europea preferirían trabajar más horas, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes a 2016 recogidos en un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE). Aunque la media es relativamente baja, se observan grandes diferencias entre los distintos países que integran la UE.
Por un lado están los países donde el empleo a tiempo parcial goza de notable aceptación y se elige voluntariamente como modalidad de trabajo. Esto es el caso de Bélgica, Estonia, Alemania y Austria, entre otros. Por el otro lado figuran una serie de países miembros de la UE -entre los que está España- donde gran parte del empleo a tiempo parcial es involuntario, porque el contratado no ha podido conseguir más horas de trabajo.
En Grecia un 72% de los empleados a tiempo parcial hubiesen preferido trabajar más horas, figurando a continuación Chipre con un 69,3% e Italia con un 64,3%. España es el cuarto país de la UE con mayor proporción de trabajo a tiempo parcial involuntario. A un 61,9% de los empleados a tiempo parcial en nuestro país les gustaría trabajar más horas. En Portugal el empleo a tiempo parcial involuntario supone casi la mitad.
Las cifras van bajando a un 44,2% en Francia y se sitúan en el entorno del 35% en Letonia, Eslovaquia y Finlandia. Irlanda, Croacia, Hungría y Suecia también están entre los países que superan la media de la UE, mientras que Polonia ya se sitúa levemente por debajo.
En el resto de países de la UE, el empleo a tiempo parcial es una modalidad de trabajo consolidada con un reducido porcentaje de contratados que preferirían trabajar más horas. En los Países Bajos el trabajo a tiempo parcial involuntario sólo supone un 9,9% y en Bélgica un 8,8%.
"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…
"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…