Categorías: Economía

Seis de cada diez directivas cree que el ‘CV ciego’ sería un avance para la igualdad laboral

Cumplida una década de la Ley de Igualdad en España es momento de analizar su impacto en distintos ámbitos, especialmente en el laboral. Numerosos estudios apuntan a algunos avances, sin embargo, la conclusión general es que todavía queda mucho camino que recorrer. Así lo demuestra la VII Encuesta Adecco a Mujeres Directivas, elaborado por la empresa de Recursos Humanos a través de dirActivas, un punto de encuentro para que ejecutivas compartan sus experiencias profesionales e inquietudes laborales.

Una de las conclusiones que refleja este estudio es que ocho de cada diez directivas cree que aún existe discriminación salarial para las mujeres en el ámbito empresarial. Esta percepción ha aumentado: ahora hay más ejecutivas que manifiestan esta idea que hace dos años, cuando así lo declaraba el 65% de las encuestadas (+13 puntos porcentuales).

De estas directivas, un 29,1% denuncia que la discriminación salarial es encubierta y que en muchas ocasiones son víctimas de malas prácticas para recibir menores salarios que sus homólogos masculinos. Solo el 21,8% de las encuestadas por Adecco afirma que ya no se da discriminación salarial entre géneros.

Este no es el único tipo de discriminación laboral que dicen haber sufrido las ejecutivas encuestadas: una de cada tres reconoce haber tenido problemas con algún empleado por el hecho de ser mujer.

Para las consultadas, la principal dificultad a la hora de aplicar la igualdad en las empresas reside en que los consejos de dirección, generalmente de mayoría masculina, desconocen el impacto positivo que estas tienen en la rentabilidad de la empresa. Por ello, entre las medidas que proponen algunas de ellas está la de implantar cuotas femeninas en los consejos dado que actualmente solo el 20,3% de los consejeros de las compañías del Ibex 35 es mujer. No obstante, solo el 53,6% de las encuestadas respalda esta propuesta.

El 32,1% considera no solo que no ayudaría a alcanzar la igualdad sino que además perjudicaría a las mujeres preparadas para la dirección, ya que podría cuestionarse su posición alcanzada por cuota y no por su valía profesional.

Otra medida, que cuenta con el apoyo del 58,2% de las consultadas, es que los procesos de selección se basen en el uso del llamado ‘CV ciego’, es decir, que los encargados de seleccionar desconozcan el género del candidato. No obstante, estas ejecutivas opinan que sería un paso importante pero no suficiente.

En cuanto a conciliación laboral y familiar, el 61,8% de las directivas consultadas por Adecco cree que España se encuentra a la cola de los países europeos en esta materia. Es más, un 59% de ellas confiesa que tiene, con frecuencia, problemas para conciliar su trabajo con su familia (porcentaje que crece 17 puntos porcentuales con respecto a la anterior encuesta). Un 37,5% reconoce que, aunque no es lo habitual, ha tenido problemas a veces para encontrar ese equilibrio y apenas un 3,6% dice no haber tenido nunca problemas para conciliar.

Partiendo de la base de que tres de cada cuatro encuestadas son madres, la gran mayoría reconoce que son ellas y no los hombres quienes más utilizan las medidas en favor de la conciliación (81,8%) mientras que solo el 18,2% opina que son disfrutados por igual. Paralelamente, un 41,7% de las que son madre reconoce que la maternidad ha perjudicado su carrera laboral.

Asimismo, nueve de cada 10 mujeres opina que las empresas no aplican suficientes medidas para facilitar la conciliación de sus empleados. Además, ocho de cada 10 piensa que solicitar la reducción de la jornada laboral para el cuidado de hijos o familiares repercute negativamente en la promoción profesional de las mujeres o en su permanencia en la empresa, más teniendo en cuenta que, según Eurostat, en España, el 30% de las mujeres con hijos se acoge a esta medida mientras que la cifra de padres solo ronda el 6%.

Preguntadas sobre la posibilidad de ampliar la baja de maternidad a seis o 12 meses, el 43,6% de las encuestadas está a favor, mientras que otro 43,6% piensa que debería al menos existir la posibilidad de hacerlo de manera voluntaria sin que esto tenga represalias laborales.

Finalmente, un 12,7% de las directivas cree que la duración de la baja por maternidad en España es suficiente y que para ampliar estos meses existen otras fórmulas como las excedencias, a pesar de no estar remuneradas.

Acceda a la versión completa del contenido

Seis de cada diez directivas cree que el ‘CV ciego’ sería un avance para la igualdad laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

19 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

23 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

28 minutos hace

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

42 minutos hace

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

1 hora hace