Sanidad

Seis centros 24 horas cerrados y 37 con falta de personal en el séptimo día de huelga

La Consejería de Sanidad fijó unos servicios mínimos del 100%, como suele ser habitual al tratarse de la prestación de un servicio esencial, con el rechazo del sindicato, que considera que se vulnera el derecho a huelga. La huelga está convocada por el sindicato Amyts para los más de 200 médicos de los Servicios de Atención Rural (SAR) y de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y el paro de tres días por los sindicatos MATS y SummAT.

Según los datos recopilados por los propios trabajadores, difundidos por la Plataforma SAR (Servicios de Atención Rural) de Madrid, 29 centros, el 37,2%, abrió con todo el personal (médico, enfermera y celador).

En otros 37 dispositivos de atención 24 horas faltó personal, es decir, en el 47,4% de los centros de los que se ha obtenido información, con seis dispositivos sobre los que no han podido obtener datos (7,7%). En el 53% de los casos, fue por ausencia de médicos.

En otro 17% de los casos la ausencia estuvo motivada por falta de personal de Enfermería a lo largo del día, mientras que en otro 19% se produjo por falta de celador.

El sindicato médico Amyts lleva a cabo una huelga de médicos desde el pasado día 7 para más de 200 facultativos afectados por la reorganización del modelo de urgencia extrahospitalaria y ha convocado otra para casi 5.000 médicos y pediatras de Atención Primaria a partir del 21 de noviembre.

Además, os sindicatos SUMMAT (Asamblea de Trabajadores del Summa 112) y MATS (Movimiento Asambleario de trabajadores de la Sanidad) han convocado tres días de huelga entre el viernes y el domingo, con el apoyo de la Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural), CSIF, Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y Asociación Madrileña de Enfermería (AME).

Acceda a la versión completa del contenido

Seis centros 24 horas cerrados y 37 con falta de personal en el séptimo día de huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace