Hoy en la red

Seguridad en Viviendas – Cerraduras Biométricas

La agonía real de tener cuidado de no perderlo o romperlo, necesitando un cerrajero residencial. Hoy en día existen muchas opciones que ayudan a reemplazar las cerraduras usando una herramienta común como una llave.

El sistema de bloqueo y desbloqueo biométrico está a la vanguardia, además de brindar comodidad y facilidad de uso es más seguro que los sistemas convencionales. 

Diversas posibilidades 

En esta ocasión se presentan varias opciones de sistemas digitales que se pueden utilizar ya sea en casa, en la oficina o incluso en el coche. Estos nuevos métodos se crean pensando en la  tranquilidad y la seguridad con mecanismos más prácticos y sencillos de usar sin  necesidad de herramientas de generación de carga. Estos sistemas están a la vanguardia marcando una gran diferencia y ventaja frente a los sistemas tradicionales ya que son eficientes y cómodos. A diferencia de los mecanismos convencionales en ocasiones surgen problemas comunes como el olvido de la llave o dificultad con la cerradura lo que requiere el trabajo de especialistas en la materia. Con este cambio de sistema digital en el mercado de este tipo de tecnología aparecen varios modelos de cerraduras inteligentes que pueden cambiar de operación y así crear tranquilidad y bienestar. 

Reconocimiento de voz 

Este sistema clave realiza una grabación específica con modulación que se puede escalar a un modelo digital. Esta opción puede ser un poco complicada de manejar ya que en ocasiones puede haber variaciones en la voz por complicaciones de un resfriado, cansancio o ronquera tomar ciertos medicamentos o incluso un solo atracón. Vale la pena señalar que ajustar el timbre de la voz causa inconvenientes para el reconocimiento de voz, estas diferencias no son detectadas por el programa  y crean inconvenientes cuando se abre la puerta; Por lo tanto el reconocimiento de voz no se usa con mucha frecuencia. Uno de los favoritos de las agencias de seguridad. 

Identificación del iris 

El iris es un área pigmentada que rodea la pupila única para cada persona, tan única como el ADN o una huella dactilar. Este sistema se usa hoy en día debido a sus altas capacidades de seguridad. Sin embargo es importante tener cuidado ya que el uso regular puede dañar la visión ya que el escaneo se realiza con un dispositivo de infrarrojos. Este sistema se considera uno de los sistemas más seguros disponibles. Sin embargo se debe evitar su uso por la razón anterior: los ojos siempre están en movimiento ya que es muy sensible a la luz y propenso a la fatiga o cualquier movimiento que afecte el uso del sistema. Este mecanismo no es una tendencia y está siendo reemplazado por nuevos sistemas tecnológicos más precisos. 

Reconocimiento facial 

Aunque no sea lo mismo, el sistema  es sencillo y fácil de usar. Te permite abrir la puerta de tu casa u oficina con solo leer el rostro; facciones se reducen a un puñado de datos que  el sistema lee correctamente. Exacto y preciso es un registro para ser utilizado en futuras lecturas. La biometría facial mide cada distancia del rostro desde  las relaciones geométricas más pequeñas almacenadas como un número que  la cámara leerá cuando escanee el rostro. 

Motion Biometrics 

Aunque suene a ciencia ficción el procedimiento se basa en medir cada movimiento del cuerpo, cada paso está determinado por un programa y son reconocidos como muestras individuales y únicas. Este modo de escaneo es exclusivo porque combina los movimientos del cuerpo y la cara, suelen ser muy rápidos y cómodos de usar incluso pueden identificar movimientos a distancia ya que brindan tranquilidad porque es posible abrir la puerta a distancia. 

Consideraciones Finales 

En resumen cabe señalar que la tecnología prueba cada día nuevos enfoques en los que busca ampliar la seguridad, enfocarse en la practicidad y exclusividad, potenciar la confianza de quienes la utilizan. Estos sistemas biométricos son especialmente utilizados por diferentes empresas y hogares porque demuestran que el cuerpo es la mejor llave ya que cada cuerpo es único por lo que el sistema mejora los avances que conducen a un uso más frecuente facilitado también por la rapidez del proceso que tienen. Son muy sencillos de utilizar incluso cuando se utilizan factores como el propio teléfono móvil. Deja atrás los sistemas tradicionales para entrar en la tendencia y  así ganar confianza y comodidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Seguridad en Viviendas – Cerraduras Biométricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace