Categorías: Economía

Seattle deroga el impuesto a Amazon para vivienda social por la presión empresarial

Menos de un mes después de que el Ayuntamiento de Seattle aprobara unánimemente un impuesto para gravar a las grandes empresas de la localidad estadounidense con el fin de destinar el dinero recaudado a vivienda social, los mismos políticos han acordado derogar el tributo. Detrás de este cambio de decisión se encuentra la presión de las compañías afectadas, entre las que destacan Amazon y Starbucks.

El impuesto, que entraría en vigor a partir del próximo ejercicio, pretendía gravar con 275 dólares (algo más de 230 euros) por empleados a todas las empresas que facturan más de 20 millones (cerca de 17 millones de euros). Según los cálculos del organismo municipal, las arcas públicas de la ciudad conseguirían unos ingresos de 47 millones de dólares (39,5 millones de euros) al año.

Este importe se destinaría a la construcción de viviendas más asequibles y a la financiación de servicios de apoyo para las personas sin hogar, uno de los mayores problemas de Seattle. Los precios medios de la vivienda se dispararon más de un 40% debido al ‘boom’ tecnológico en la ciudad y los inquilinos de las casas en alquiler tienen que hacer grandes esfuerzos para poder pagar la renta. Cerca de 12.000 personas viven en la calle.

Pero la medida enfureció a compañías como Amazon y Starbucks. Con más de 45.000 trabajadores la plataforma de comercio ‘online’ es el mayor empleador de la ciudad y amenazó con rebajar las inversiones si tenía que pagar ese tributo. Junto a la cadena de cafeterías y otras grandes compañías, puso en marcha un campaña muy bien financiada.

Buscaban someter a referéndum el impuesto (ganándose previamente el favor de sus empleados) el próximo mes de noviembre. Sin embargo, según publican medios estadounidenses como The Atlantic, los miembros del Consejo Municipal aseguran que la campaña de Amazon y Starbucks pretendía también “expulsar a los progresistas de sus cargos”. Bajo el lema ‘No tax on jobs’ (Sin impuestos en el trabajo’), las compañías de la ciudad se hicieron con el apoyo de cientos de residentes y su lucha derivó en una “campaña de ira” contra el Ayuntamiento y sus miembros, denuncian estos.

Además, en pleno enfrentamiento sobre el gravamen, Amazon paralizó la construcción de una nueva instalación en la localidad, una amenaza que desató los temores de ciudadanos y miembros del Consejo Municipal y motivó también el cambio de postura.

Ente los argumentos de los líderes empresariales, defienden que el tributo pone en riesgo el empleo y critican que ya desembolsan grandes sumas en impuestos sin que, realmente, los políticos al frente de la ciudad logren resolver el problema de los ‘sin hogar’ en Seattle.

Acceda a la versión completa del contenido

Seattle deroga el impuesto a Amazon para vivienda social por la presión empresarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

52 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace