«Desde enero hasta septiembre de 2021, asistimos ya a una notable reducción de las personas que se encuentran en espera para ser valoradas de su grado, una reducción del 8% en estas personas; y un incremento del 6% en las personas con la prestación concedida», ha explicado Nacho Álvarez este martes durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados.
Así, ha añadido que, a fecha de septiembre de 2021, había 60.000 personas más con la prestación concedida en el Sistema de Atención a la Dependencia, y ha destacado que este incremento es «fruto del esfuerzo presupuestario» del Ministerio de Derechos Sociales, del Gobierno así como de la colaboración institucional con el conjunto de las comunidades autónomas.
Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…