Categorías: La biblioteca

Se publica la versión original completa del «Diario de Ana Frank» con la denominada «versión B»

Una edición especial del «Diario de Ana Frank» llegará el 8 de mayo al mercado editorial alemán, en la que por primera vez se difundirá la versión original completa con la denominada «versión B». Ana Frank, que nació el 12 de junio de 1929 en Fráncfort y murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen, hubiera cumplido 90 años en 2019.

La UNESCO incluyó el diario escrito por la niña judía en el escondite donde se ocultó junto con su familia en Ámsterdam en el registro Memoria del Mundo.

Ana había reescrito parcialmente su diario después de escuchar la llamada de un ministro holandés en la radio para documentar el sufrimiento de los holandeses bajo la ocupación alemana. La niña, que soñaba con convertirse en escritora, esperaba que el texto se publicara después del final de la guerra.

Esta versión del texto se denomina «versión B». La «versión A» es el diario tal y como lo escribió Ana sin un borrador preliminar y, al principio, sólo para ella misma. La edición especial del diario en ambas versiones lleva el título «La casa de atrás» («Das Hinterhaus – Het Achterhuis»).

«Este es realmente un libro único y para nosotros uno de los libros centrales que también transporta lo que representamos o de lo que nos queremos ocupar como casa editora que son la educación, los derechos humanos, la era del nacionalsocialismo. Es por eso que este libro ya está en el centro de nuestra identidad editorial», dijo Alexander Roesler, director de programa de literatura no ficcional de la editorial Fischer, sobre el diario de Ana Frank.

Para Roesler, el texto de Ana Frank, traducido a docenas de idiomas y que en muchos países es una lectura escolar, tiene un mensaje universal que va más allá de la época del nacionalsocialismo y de la experiencia de la niña con la persecución y el exilio.

«Ana Frank encuentra un lenguaje para este período particular de la pubertad en el que uno está en desarrollo», expresó el empresario editorial.

Los conflictos con los padres, la búsqueda de la voz propia, y todo esto bajo las condiciones especiales de la clandestinidad. «Este es, por supuesto, un texto muy fuerte. No hay que mantenerlo vivo artificialmente, habla a muchos, especialmente a esta edad, más allá del nacionalsocialismo», sostuvo Roesler.

Acceda a la versión completa del contenido

Se publica la versión original completa del «Diario de Ana Frank» con la denominada «versión B»

dpa

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

16 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

21 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

41 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace