Categorías: Nacional

¿Se está aplicando el 155? Podemos dice sí, IU no y En Comú ‘no sabe’

Más allá de defender la plurinacionalidad, el grupo parlamentario que conforman Unidos Podemos y las confluencias ha hecho gala este miércoles de poseer un ‘pluridiscurso’ respecto al anuncio de Mariano Rajoy. Mientras Podemos considera que el presidente del Gobierno ha iniciado el trámite para la aplicación del artículo 155, sus socios lo niegan o se mantienen ambiguos.

La formación raíz del conglomerado de partidos, Podemos, considera que el requerimiento solicitado por Rajoy a Puigdemont para que clarifique si ha declarado la independencia de Cataluña es el inicio a trámite del artículo 155 de la Constitución.

Lo ha deslizado la portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, que ha lamentado la “triple alianza” conformada por PP, PSOE y Ciudadanos. Según la portavoz, la adhesión de los socialistas a la estrategia del Gobierno ha dilapidado “el PSOE de la plurinacionalidad y de las primarias y ha regresado para desgracia de los españoles y los catalanes el PSOE de Susana Díaz y el de aplicar la estrategia del porrazo y la mano dura».

La “tristeza” de Irene Montero y de Podemos se une a la que tiene Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida. Garzón cree que Puigdemont y Rajoy están intentando “ganar tiempo” a través de sus intervenciones de las últimas horas. Sin embargo, el líder de IU contradice a Irene Montero, y considera que esta mañana “no ha habido 155” en el anuncio de Rajoy.

“Se ha pedido una señal de aclaración de Puigdemont […] Las aclaraciones no son malas, es una buena idea que aclare”, considera Garzón.

Por su parte, En Comú Podem, la confluencia de Podemos en Cataluña liderada por Xavier Domènech, ha optado por pasar de largo sobre si este miércoles ha dado inicio la aplicación del artículo 155.

Domènech ha asegurado que lo necesario es abrirse al diálogo al mismo tiempo que, ha rechazado la propuesta de una reforma constitucional pactada hoy por el Gobierno y el PSOE porque se llevaría a cabo por dos fuerzas políticas que no representan «ninguna mayoría en Cataluña» y «a espaldas» de los catalanes, según recoge Europa Press.

Ada Colau, en otro camino, ha celebrado “la desescalada de la tensión. En este respiro es urgente que todos trabajemos para lograr diálogo y soluciones reales», en un mensaje compartido en su perfil de Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Se está aplicando el 155? Podemos dice sí, IU no y En Comú ‘no sabe’

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

10 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

14 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

22 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

26 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

40 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

52 minutos hace