Categorías: Sanidad

Se entierra el hacha de guerra (por ahora) en la sanidad madrileña tras pactar la carrera profesional

Las aguas vuelven a su cauce en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Por un momento, la amenaza de tormenta ha estado rondando a la sanidad madrileña. De hecho, a finales de año, las voces de huelga sonaron con fuerza. Finalmente, tras varios meses de negociación, sindicatos y Comunidad de Madrid han alcanzado un acuerdo para pactar el pago de la carrera profesional.

“Se podría haber hecho mejor”, confiesa Julián Ezquerra, secretario general del sindicato AMYTS, presente en la negociación, a EL BOLETÍN. Los obstáculos y los retrasos han estado activos a lo largo de todo el proceso, pero el pacto se ha firmado este miércoles por la tarde: la Comunidad de Madrid se compromete a pagar en los próximos tres años este derecho perdido con la crisis.

HEMEROTECA: Se tensa la negociación por la carrera profesional en Madrid, que casi llevó a la sanidad a la huelga

Leer más

Todas las categorías profesionales –independientemente del tipo de contrato que tengan, algo que se conseguirá modificando el anterior acuerdo- percibirán las cantidades económicas por este concepto en un máximo de tres años. En 2018 se abonará, a partir de agosto, el 33% de la diferencia entre lo que perciben actualmente y lo que les corresponde tras el acuerdo.

En enero de 2019, a todos los trabajadores del SERMAS se les abonará el 66,5% de esa diferencia; y en enero de 2020 será el 100%. “Estamos satisfechos”, afirma Ezquerra. Y más al ver que el acuerdo se ha votado por “unanimidad” en la Mesa Sectorial. No obstante, la crítica está muy presente.

El sindicato CSIT advierte que, “tras un año y medio de intensas negociaciones, sólo se ha dado un primer paso, quedando pendiente aún un largo camino por recorrer hasta 2020”. Asimismo, señala que los Técnicos de Salud Pública e Inspección Sanitaria que “aún no tienen acceso a la Carrera Profesional (alrededor de 300 empleados públicos) y continúan reclamando un trato igualitario”.

Mientras, AMYTS no ha dudado en mostrar su “desacuerdo más absoluto con las formas, tiempos y procedimientos de la administración en todos estos largos meses que ha durado la reactivación de la carrera profesional”. Y las consecuencias inevitables aparecen.

Según la organización médica, los “parones” por el cambio de gobierno “y otras incertidumbres”, provocará que el pago de los 25 millones de euros -que tuvo que presupuestar Cifuentes ‘in extremis’ para evitar la huelga- “se vea mermado y que las cantidades que finalmente perciban los profesionales sean menores de las estimadas”.

El Gobierno de Cifuentes saca pecho de reactivar la carrera profesional en la sanidad pese a ‘olvidarla’ en sus presupuestos

Leer más

“Como pronto, los evaluados en 2017 comenzarán a cobrar un porcentaje del nivel reconocido en agosto de 2018. Y todos aquellos que tengan que ser evaluados en 2018, con muchas prisas y en pleno periodo vacacional, comenzarán a cobrar a partir de octubre”, analiza AMYTS tras el acuerdo alcanzado.

Así, pese a este paso satisfecho, el sindicato no ha dudado en hablar de lo “lamentable” que ha sido el “cambio constante de ‘reglas del juego’ durante el proceso de evaluación de 2017”. Incluso, por un momento, Cristóbal Montoro llegó a amenazar con bloquear cualquier tipo de acuerdo por incrementar el gasto público.

Ahora, tras la llegada de Pedro Sánchez al poder y la salida de Montoro de Hacienda, ese temor se desvanece. “Tiramos para adelante”, resume Ezquerra. Es más, la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid –quien tiene el dinero- ha estado presente en el acuerdo con los sindicatos. Parece serio.

Acceda a la versión completa del contenido

Se entierra el hacha de guerra (por ahora) en la sanidad madrileña tras pactar la carrera profesional

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

36 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

48 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace