Categorías: Sanidad

Se encalla el conflicto entre Gobierno y Comunidad para contener el covid en Madrid

No hay acuerdo entre Gobierno y Comunidad de Madrid para tratar de desbloquear la crisis del covid-19. El encuentro de esta tarde entre el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y el consejero del ramo de esta región, Enrique Ruiz Escudero, y sus correspondientes equipos técnicos, se ha saldado sin ningún avance. Las posturas siguen enfrentadas.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Illa ha insistido en que “vienen semanas muy duras” y ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “que se deje ayudar”. “Les voy a hablar como ministro de Sanidad y como persona preocupada y no tanto como político”, ha señalado el responsable de esta cartera, que ha destacado que Madrid ha comunicado 13.449 casos más desde el pasado viernes, una cifra que es la mayor registrada por esta región en esta segunda ola.

A esto hay que sumar, además, 223 fallecidos en la última semana y que la Comunidad sigue presentando cerca del 40% de casos del total de España.

“Hay transmisión comunitaria y no se está tomando el control de la pandemia, está incrementando semana tras semana”, ha detallado Salvador Illa, que ha lamentado que “vamos tarde” en la lucha contra la pandemia en Madrid. Según el titular de Sanidad, “hay que actuar con determinación” y “cuando uno va al médico quiere que le digan la verdad y yo les he dicho la verdad”, en alusión a los datos del aumento de casos y de fallecidos.

“No hay que engañarse, vienen semanas muy duras”, ha reiterado el ministro, emplazando una vez más a los responsables sanitarios de la Comunidad de Madrid a que revisen sus medidas. Para Illa “cuanto más tardemos más duras serán las medidas a aplicar”, ya que la situación “es complicada, no basta con estabilizar, hay que doblegar la curva y esto no va a ser fácil”.

Un nuevo ultimátum desde Moncloa, como los ya hechos en los últimos días, que no se materializa en nuevas medidas ni en algo concreto más allá de esperar que el Gobierno de Ayuso actúe y tome el control. “No estamos en este escenario”, el de una intervención de la Comunidad, sino que “estamos en el escenario de instar, de emplazar a la presidenta Ayuso a revisar las medidas”. Habrá que esperar si de la reunión de este martes del Grupo Covid sale algo más.

Acceda a la versión completa del contenido

Se encalla el conflicto entre Gobierno y Comunidad para contener el covid en Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

14 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

27 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

46 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

54 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace