Nacional

Se eleva a 24 el número de fallecidos del cayuco remolcado a Los Cristianos

El cayuco, en el que en un principio se decía había al menos 17 fallecidos, ha llegado a tierra tras ser remolcado por la guardamar Talía. En el puerto se desplegó un amplio dispositivo formado por Policía Nacional, Guardia Civil, Cruz Roja, miembros de Frontex y bomberos, que se encargarán de desembarcar los cuerpos.

Sobre las 15.00 horas del día de ayer, la guardamar llegó al lugar donde se encontraba el cayuco, a unas 275 millas de la isla de El Hierro, el cual estuvo acompañado desde el pasado lunes por un buque mercante que se hallaba en la zona para evitar que se perdiera. Una vez con la embarcación a remolque, la guardamar puso rumbo a Los Cristianos.

El cayuco fue encontrado en la mañana del lunes por un avión de Salvamento y Rescate (SAR) del Ejército del Aire que se encontraba realizando unas maniobras, por lo que el Centro de Control de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó de forma inmediata a la guardamar Talía, para que se dirigiera a la zona, además de un helicóptero del SAR.

Una autoescala de los bomberos ha izado uno a uno los cadáveres, que fueron colocados en un sudario que se ha instalado en el lugar para que los médicos forenses puedan realizar los primeros trámites judiciales. Asimismo, en el puerto hay hasta cinco coches fúnebres que se encargarán de trasladar los cuerpos hasta el Instituto Anatómico Forense para realizarles la autopsia.

La llegada del cayuco al puerto de Los Cristianos supone el punto y final a una trágica travesía de más de veinte días en la que sólo tres personas, dos varones y una mujer, lograron sobrevivir. Tras ser rescatados por el helicóptero del SAR, fueron evacuados a Tenerife, donde se encuentran hospitalizados.

Acceda a la versión completa del contenido

Se eleva a 24 el número de fallecidos del cayuco remolcado a Los Cristianos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace