Categorías: Sanidad

Se dispara el número de médicos que piden trabajar fuera de España

El éxodo de médicos no se frena. De hecho, todo lo contrario: vuelve al alza. La Organización Médica Colegial (OMC) ha expedido en este 2018 un total de 3.525 certificados de idoneidad a médicos para salir al extranjero. Cifra que supone un aumento del 7,4% respecto a los datos de 2017, cuando se expidieron 3.282 certificados.

“Supone un retorno a la tendencia alcista”, advierte la organización. Es más, desde 2011 (primeros datos que se facilitan), la OMC no expedía tantos certificados de idoneidad. En los ocho últimos años, se han solicitado alrededor de 23.500 documentos. “Son unos datos que reflejan la precaria situación de los profesionales médicos y en especial la de los más jóvenes”, lamentan.

La crisis ha ido disparando la demanda de certificados. En 2011, siempre según datos de la OMC, se firmaron 1.380 certificados; en 2012, 2.405; en 2013, 3.279; en 2014, 3.300; en 2015, 2917; en 2016, 3402; en 2017, 3.282; y 3.525 este año.

Respecto al tipo de certificado, la mayoría se han solicitados para salir a trabajar fuera de España. Así sucede con el 63,2% de los documentos, frente al 4,6% que son para estudios y el 9,2% para la cooperación. De los expedidos, el 51,5% han sido solicitados por mujeres y el 48,5% por hombres.

En cuanto a las comunidades autónomas de donde más salen los médicos al extranjero, Cataluña continúa siendo la que más certificados firma. En total, en 2018, tramitó 792. En segundo lugar, le sigue Madrid con 742. Andalucía, con 462, y la Comunidad Valenciana con 298 certificados siguen el ritmo.

Por especialidades, los datos recabados en 2018 por la Organización Médica Colegial revelan que los médicos de familia (256), los anestesiólogos (92) y los oftalmólogos (84) son las especialistas que más demandan el certificado.

Por su parte, Francia con 583 y Reino Unido con 572 certificados son los destinos más solicitados por los médicos españoles. Irlanda (207) ya ha superado a Alemania (175), siendo tercer y cuarto destinos solicitados, mientas que el quinto lugar es para Portugal (157). Fuera de Europa, los destinos elegidos son Emiratos Árabes (85), Canadá (80) y Estados Unidos (78).

Por último, la franja de edad de médicos que piden más certificados de idoneidad se encuentra entre los 31 a 35 años, que representan a un 46,1% del total. Algo que preocupa a la profesión, tal y como expuso la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid, Belén Padilla, en una entrevista a EL BOLETÍN.

«Hay que tener contratos dignos para que nuestros profesionales más jóvenes se fidelicen con nuestra sanidad»

Leer más

En los próximos años, el 33% de los médicos de la sanidad madrileña se jubilarán. Cifra que no pasó desapercibida para Padilla: “Si nosotros formamos buenos profesionales, que es cierto que los formamos, ¿para qué lo hacemos si luego se van al extranjero porque aquí no hay sitio para ellos?”.

“¿Cómo se puede solucionar el recambio generacional? Teniendo unos contratos dignos en donde nuestros profesionales más jóvenes se fidelicen con nuestra sanidad. Si no, piensan que para qué se van a quedar aquí si dentro de tres meses igual le echan. Así no fidelizas”, aseveró la vicepresidenta.

Acceda a la versión completa del contenido

Se dispara el número de médicos que piden trabajar fuera de España

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

2 minutos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

26 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

39 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

59 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace