Categorías: Nacional

Se ‘busca’ un millón de firmas por el derecho a una vivienda asequible en la UE

Housing for all (Vivienda para todos) es el nombre de la Iniciativa Ciudadana que se ha presentado en la Comisión Europea y cuyo objetivo es lograr unas mejores condiciones marco jurídicas y financieras para facilitar el acceso de todos los europeos a la vivienda.

La petición –impulsada por más de 70 organizaciones ciudadanas de 20 países europeos- reclama “un acceso más fácil para todos a viviendas sociales y asequibles, la no aplicación de los criterios de Maastricht a la inversión pública en viviendas sociales y asequibles, un mejor acceso a financiación de la UE para promotores de viviendas sociales, sostenibles y sin ánimo de lucro, normas de competencia para los alquileres de corta duración y la compilación de estadísticas sobre las necesidades de vivienda en Europa”.

La Comisión ha registrado la iniciativa ciudadana por lo que ahora para que sea examinada se necesitan un millón de firmas en al menos siete estados miembros de la Unión, con un mínimo 40.500 firmas en España, para lo cual se dispone un año de plazo y el pistoletazo de salida para la recogida de apoyos comienza hoy en las movilizaciones convocadas en una decena de países europeos, entre ellos España, en para pinchar la burbuja del alquiler.

Y es que el acceso a una vivienda digna no es solo un problema en España –donde los precios de alquiler se han disparado y se ha multiplicado el desahucio de inquilinos que no puede pagar el alquiler- sino de toda la UE. Por ello dicha propuesta ciudadana reclama una serie de objetivos que deben lograrse mediante actos jurídicos de la Unión a efectos de la aplicación de los Tratados: mejora del acceso a la vivienda subvencionada en la Unión Europea; no inclusión en los criterios de déficit de Maastricht de la inversión pública en viviendas asequibles y un acceso más fácil a recursos financieros de los fondos europeos para proveedores de viviendas públicas y sin ánimo de lucro. Además, se reclama la “adopción de un marco reglamentario armonizado a escala europea para el alquiler de corta duración de viviendas privadas, junto con una oferta suficiente de viviendas asequibles y la “inclusión en el Programa Estadístico Europeo de datos normalizados sobre la situación de la vivienda en Europa”.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) uno de las impulsoras de la iniciativa justifica esta actuación en la “crisis de la vivienda” que se sufre en Europa donde “aproximadamente 82 millones de hogares destinan más del 40% de sus ingresos a pagar el coste de su vivienda y las personas sin hogar no dejan de aumentar. En este contexto, necesitamos una respuesta coordinada, desde distintos países, para conseguir herramientas que nos permitan avanzar en el derecho a la vivienda”.

Recordando que el caso español es especialmente sangrante ya que nuestro país cuenta “con la décima parte de la vivienda pública que otros países de su entorno (1,5% frente a una media del 15%). Más de 644.000 familias han sufrido un desahucio desde 2007, en muchos casos sin alternativa habitacional por parte de las administraciones públicas debido a la escasez de vivienda social.

Acceda a la versión completa del contenido

Se ‘busca’ un millón de firmas por el derecho a una vivienda asequible en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace