Los agentes sociales (sindicatos y patronal) están en plena negociación con el Gobierno, en el marco del Pacto de Toledo, para cerrar un acuerdo que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo. Mientras se desarrollan estas conversaciones, cada parte está haciendo públicas algunas de las propuestas que, aseguran, llevarán a la mesa de diálogo. Pero ¿es este un ‘paripé’ o son iniciativas reales?
Cuentan en algunos mentideros empresariales que ya hay acuerdo al respecto y que éste conllevará no solo un recorte de la cuantía de la pensión -ya está previsto para 2019, pero podría adelantarse- sino una subida de las cotizaciones a la Seguridad Social tanto la que pagan las empresas como las que aportan los trabajadores.
El motivo por el que todavía no se habrían anunciado estas medidas -según apuntan los chismorreos- es que quieren esperar al verano para que tengan menos repercusión, ya que las no serán muy populares y conllevarían duras críticas no solo al Gobierno sino también a los sindicatos.
Algunos trabajadores a los que les quedan pocos meses para jubilarse temen llegar de las vacaciones de verano y encontrarse con una ‘sorpresa’ tras más de 40 años cotizando. El tiempo dirá si estos chismes son o no ciertos.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…