Categorías: Hoy en la red

Se agravan los problemas judiciales para Maersk en Argentina

Tras la denuncia penal que formalizó recientemente Meridian Maritime S.A. contra la que era su socia, la naviera de remolques portuarios Svitzer, una de las empresas que forman parte del gran conglomerado de la danesa Moller-Maerks, líder en transporte marítimo internacional, el proceso judicial ha seguido su curso.

Fue el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 28 quien recibió el requerimiento, y a la vista de lo que se exponía en él, el Ministerio Público Fiscal de Argentina no ha tenido más remedio que comenzar a indagar acerca de las afirmaciones de Meridian Maritime S.A., que asegura que Svitzer actuó encubiertamente a sus espaldas, presentando incluso cuentas económicas falsas.

En estos momentos es la Fiscalía Criminal y Correccional Nº 3 la que se ocupa de seguir con las averiguaciones que se hacen a Svitzer, y especialmente a los acusados directos: el director de la compañía, Kees van Den Borne, su CEO, Marc Niederer y los otros tres implicados, los administradores Horacio Julio Ruíz Moreno y Luis Gustavo Cedrone, además del abogado de la empresa, Nicolás Fernández Madero.

Como parte implicada directamente, se ha considerado oportuno que Meridian Maritime S.A. se presente como acusación particular, puesto que, de ser ciertas las irregularidades contables y los balances maquillados por Svitzer, la compañía nacional se vería seriamente perjudicada.

Hay que recordar que la relación laboral entre ambas empresas se remonta al año 2016, cuando decidieron asociarse para fundar Madero Amarres S.A., que pasaría a operar en Argentina, dividiéndose las acciones del siguiente modo: el 80% para Svitzer y el 20% restante para la local Meridian Maritime S.A., estableciendo además una serie de puntos de debido cumplimiento por las dos partes.

Estas bases de cooperación se fundamentaban en que el socio mayoritario, Svitzer, ofrecería su vasta experiencia internacional en el mundo de la logística en transportes por mar y el accionista minoritario, Meridian, su práctica en el área nacional, poniendo también a su disposición su cartera de clientes.

Siempre en palabras de Meridian, mientras que ellos sí habrían cumplido con su parte del acuerdo, permitiendo a Svitzer introducirse en el negocio del transporte marítimo argentino, los daneses habrían aprovechado para tratar de arrebatarles toda la empresa presentando desembolsos nada creíbles y pactos comerciales de dudoso interés, puesto que se realizaban con filiales pertenecientes a la propia Maersk, como Svitzer Caribbean Ltd. o Wijsmuller.

Eso sin contar con las presunta modificación de las cuentas oficiales, ratificadas por los altos cargos imputados, quienes se enfrentan ahora a la intervención de la empresa y a una posible condena por estos hechos, amén de una más que probable multa económica por los daños ocasionados a sus socios argentinos de Meridian Maritime S.A.

Acceda a la versión completa del contenido

Se agravan los problemas judiciales para Maersk en Argentina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025: «Hay que tener miedo a las limpiezas étnicas y a nuevos imperialismos»

"Como dijo nuestra querida Marisa Paredes precisamente en una gala de los Goya, no hay…

2 minutos hace

Yolanda Díaz avanza que el Estatuto del Artista estará «en unas semanas»

Precisamente, esta semana el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura han acordado incluir…

56 minutos hace

El mundo del cine repudia los tuits de Karla Sofía Gascón pero denuncia su «linchamiento»

De este modo, a juicio del director Juan Antonio Bayona, Karla Sofía Gascón "está siendo…

1 hora hace

Unas 200 autocaravanas protestan en Palma contra ordenanza de Cort que limita el uso de estos vehículos como vivienda

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de A.C.O, Javier Fuster, ha explicado…

4 horas hace

Marketing deportivo: la receta para crear una leyenda

Las últimas décadas han sido decisivas en la evolución del marketing deportivo hasta conformar una…

4 horas hace

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese…

5 horas hace