Internacional

Scholz afirma que quiere retomar «pronto» el diálogo con Putin para abordar la guerra en Ucrania

«Sí, he decidido hablar con el presidente ruso en el momento indicado», ha dicho Scholz en declaraciones a la emisora pública alemana, ARD, en las que ha hecho hincapié en que las mismas tendrían lugar «pronto», sin dar una fecha concreta.

Así, ha manifestado que es «un político responsable» y que «no lo hará solo». En este sentido, ha defendido que una conversación con Putin requiere que haya antes contactos con otros partidos alemanes, así como discutir el asunto con el Gobierno de Ucrania.

Scholz ha recalcado que es importante garantizar que «Ucrania puede contar con nosotros y otros y que no tiene miedo a quedarse sola», así como que los aliados de Kiev «hacen todo lo posible para evitar un recrudecimiento de la guerra».

«Tenemos que ver si hay vías para determinar si esta guerra continuará para siempre o si podemos encontrar caminos para ponerle fin», ha argumentado, después de afirmar a mediados de octubre que estaba dispuesto a abordar con Putin un acuerdo para una paz «justa» en Ucrania.

El propio Scholz dijo en junio que no podía descartar que en el futuro hubiera una conversación entre ambos, siempre y cuando hubiera algo específico sobre lo que hablar. La última conversación entre ambos tuvo lugar en diciembre de 2022, cuando pidió un acuerdo diplomático y la retirada de tropas rusas de Ucrania.

Por otra parte, Scholz ha desvelado en las últimas horas que ha mantenido una conversación telefónica con Donald Trump para felicitarle «personalmente» por su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y ha apostado por «el retorno de la paz en Europa».

«Queremos trabajar para el retorno de la paz en Europa. Me he mostrado de acuerdo en esto con el presidente electo Donald Trump», ha apuntado en su cuenta en la red social X, donde ha destacado además que «Alemania quiere continuar su exitosa cooperación con Estados Unidos».

Trump defendió durante su primera declaración pública tras la jornada electoral que durante su anterior mandato «no hubo guerras, al margen de derrotar a Estado Islámico en un tiempo récord». «Dicen que voy a empezar una guerra, pero no voy a hacerlo. Voy a detener las guerras», dijo. «Vamos a mantener nuestras promesas», apostilló el magnate.

Acceda a la versión completa del contenido

Scholz afirma que quiere retomar «pronto» el diálogo con Putin para abordar la guerra en Ucrania

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace