El centrocampista del Atlético de Madrid Saúl Ñíguez, la defensa del Valencia Marta Carro y el ‘gamer’ profesional Jaime Álvarez, ‘Gravesen‘, serán los componentes de la selección española de ‘eFootball’ que se medirá este miércoles a Francia.
Este trío demostrará sus habilidades en el videojuego ‘FIFA 20’ ante un equipo francés formado por Matteo Guendouzi (Arsenal), Delphine Cascarino (Lyon) y Mino, en lo que será el segundo amistoso del combinado nacinal de la serie ‘FIFA eNations StayAndPlay Friendlies’ tras el celebrado a finales de marzo ante Alemania, con victoria del equipo formado por Marco Asensio (Real Madrid), Abel Ruiz (Benfica), Sheila García (Rayo Vallecano) y el ‘gamer’ Javier Romero.
Este amistoso, organizado por OSL Spain-DeAPlaneta junto con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), tendrá un formato de tres duelos de 12 minutos y en el que cada miembro de la selección española jugará contra su homónimo rival en todos los casos.
Todos los partidos podrán seguirse a través de la plataforma Twich (twitch.tv/efootbalESP) y en los perfiles oficiales de la RFEF (Sefutbol en Youtube, Facebook y Twitter). Posteriormente los encuentros se emitirán por Teledeporte.
Una vez disputado el choque contra Francia, los encuentros posteriores enfrentarán a la Selección española de eFootball en fechas próximas frente a Finlandia y Alemania. De este modo, la RFEF mantiene su compromiso de potenciar el fútbol en todas sus disciplinas y dimensiones, también potenciando el ‘efootball’ con nuevos formatos que generan afición y apoyo a la selección nacional.
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…