Sanidad

Satse pregunta por qué PP y Ciudadanos bloquean la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso

En una carta dirigida a la presidenta del Congreso, el presidente de Satse, Manuel Cascos, le traslada el desconcierto existente entre los profesionales y la ciudadanía en su conjunto ante las más de 20 prórrogas al plazo de presentación de enmiendas parciales a la Ley de Seguridad del Paciente que se han ido sucediendo desde que el pasado mes de diciembre se tomó en consideración esta norma en el Pleno del Cámara Baja.

«No logramos entender cuáles pueden ser las razones que están propiciando esta sistemática sucesión de prórrogas y, con ello, el bloqueo en la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente, por lo que queremos tener conocimiento efectivo y físico de las actas y/o documentos que detallan las razones argumentadas por todos y cada uno de los partidos políticos en las reuniones de la Mesa del Congreso celebradas hasta la fecha», apunta.

La intención de Satse es conocer «con el mayor detalle posible» el comportamiento individual de cada uno de los partidos con representación en la Mesa del Congreso que tienen la responsabilidad de decidir al respecto y, de esta forma, «intentar entender los motivos que llevan a algunos de ellos a provocar sistemáticamente los múltiples aplazamientos a la presentación de las enmiendas parciales a la norma», explican desde Satse.

La organización sindical ha constatado, según información a la que ha tenido acceso, que han sido de manera mayoritaria el Partido Popular y Ciudadanos los partidos políticos que han ido promoviendo y pidiendo la ampliación sistemática del plazo de presentación de enmiendas parciales a la Ley de Seguridad del Paciente.

«No deja de llamarnos poderosamente la atención que sea la oposición política en el Congreso la que esté bloqueando la tramitación de la Ley de Seguridad del Paciente, y no los partidos que sustentan el Gobierno, es decir, PSOE y Unidas Podemos, algo que es difícil de entender salvo que exista algún interés concreto por parte del PP y Ciudadanos, y que Satse desconoce, el que pudiera propiciar su bloqueo permanente a la norma», asegura.

Satse subraya que el debate de las enmiendas parciales al texto para la posterior aprobación de la norma debería considerarse como una prioridad dentro de la activad de la Cámara Baja «dada su urgente necesidad de cara a mejorar y reforzar el sistema sanitario después de haber sufrido un grave deterioro a raíz de la pandemia del Covid-19».

No obstante, y pese a que la Proposición de Ley suscitó el apoyo de la gran mayoría de partidos políticos durante su debate en el Pleno (312 votos a favor y solo 10 en contra), la organización sindical denuncia que han transcurrido ya cerca de diez meses y más de 20 prórrogas para la presentación de las enmiendas parciales.

El presidente de Satse recuerda en la carta a Meritxell Batet que esta ley busca garantizar la seguridad del paciente en todos los hospitales, centros de salud y el resto de centros sanitarios y sociosanitarios del conjunto del Estado a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera y enfermero una vez que numerosos estudios científicos internacionales y nacionales concluyen que, a un mayor número de pacientes por profesional, más riesgos, complicaciones y un incremento de la mortalidad y morbilidad, además de más costes económicos para el sistema sanitario en su conjunto.

«Aunque todo parece indicar que, afortunadamente, hemos superado lo peor de la pandemia del Covid-19, entendemos que no se puede caer en el error de olvidar las lecciones aprendidas durante esta crisis sanitaria y, por ello, debemos acometer todas las reformas necesaria para que nuestro sistema sanitario pueda atender, en cualquier momento y ante cualquier circunstancia, a las más de 47 millones de personas que residen en nuestro país como se merecen», concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse pregunta por qué PP y Ciudadanos bloquean la Ley de Seguridad del Paciente en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace