Categorías: Sanidad

Satse pide contratos de al menos un año en el mismo centro para frenar la fuga de sanitarios

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado la realización generalizada de contratos estatutarios estables en un mismo centro sanitario con una duración mínima de un año con el objetivo de posibilitar la vuelta a sus hogares de los miles de enfermeros que se han visto obligados a emigrar a otros países y, al mismo tiempo, dar estabilidad y calidad en el empleo a los que permanecen en nuestro país para evitar que «muchos no sigan viendo como única salida el trabajar fuera de España».

Esta demanda se incluye en el conjunto de medidas y actuaciones recogidas en el «Plan de Retorno y Estabilidad para Enfermeros en el SNS», que Satse ha trasladado ya al Gobierno central y a los de todas las comunidades autónomas para propiciar la vuelta de los más de 8.000 enfermeros españoles que se encuentran trabajando en otros países y evitar que «otros muchos se vean obligados a hacer las maletas al no encontrar en su país un trabajo en condiciones justas y dignas».

A través de un comunicado, Satse subraya que la pandemia de COVID-19 «ha evidenciado aún más el déficit histórico y estructural de enfermeros que sufre nuestro país y que nos sitúa a la cola de Europa en todos los informes estadísticos nacionales e internacionales». «Una lamentable realidad que requiere de medidas a corto, medio y largo plazo para evitar el éxodo enfermero y propiciar el regreso de estos profesionales a España», añaden.

Una de las claves del Plan elaborado por el Sindicato de Enfermería es acabar con las contrataciones temporales de solo semanas, días e, incluso, horas que precarizan aún más la labor asistencial y de cuidados que realizan los enfermeros, y que «afectan a uno de cada tres de estos profesionales sanitarios en nuestro país».

«Si un enfermero trabaja un día en un servicio, al día siguiente en otro, y luego deja de trabajar, para ser contratado días después por poco tiempo en otro centro sanitario, el resultado es que no podrá realizar su trabajo con las suficientes garantías de calidad y seguridad a sus pacientes por mucho que esta sea su intención, además de precarizar gravemente sus condiciones laborales y su salud», apuntan desde la organización sindical.

Otras medidas del Plan de Retorno y Estabilidad para Enfermeros en el SNS son el desarrollo de un Programa de acogida a profesionales, tanto para aquellos que se encuentran en el extranjero como para los recién graduados en los dos últimos años y que permanecen en nuestro país, incluyendo, entre otras cuestiones, un periodo de adaptación laboral remunerado de, al menos, un mes.

Asimismo, desde SATSE se plantea la realización de convocatorias de Ofertas Públicas de Empleo (OPE) en todos los servicios de salud en un plazo máximo de un año; establecer una compensación por parte del servicio de salud del coste del desplazamiento de vuelta a España y a la localidad en la que se ubique el nuevo centro de trabajo, y abonar una mensualidad adicional a la firma del contrato correspondiente por parte del profesional, tanto para los que vienen de otros países como para los que están en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse pide contratos de al menos un año en el mismo centro para frenar la fuga de sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

4 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

33 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

37 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

44 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

49 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace