Categorías: Sanidad

Satse pedirá a los grupos parlamentarios del Congreso apoyar su norma contra las agresiones a sanitarios

El sindicato de Enfermería (Satse) va a trasladar a los grupos políticos con representación parlamentaria su proyecto de norma contra las agresiones a los profesionales sanitarios para recabar su apoyo y para que, finalmente, España cuente con una ley estatal que acabe con esta «grave lacra» que ha vuelto a «repuntar» con virulencia tras la emergencia sanitaria por la Covid-19.

El presidente del sindicato, Manuel Cascos, se ha dirigido ya a los responsables sanitarios de los partidos políticos en el Congreso de los Diputados para mantener, «en breves fechas», un encuentro en el que abordar el «grave problema» de las agresiones, tanto físicas (empujones, golpes), como verbales (insultos, amenazas), al personal sanitario, y que afecta especialmente a las enfermeras en todos los servicios de salud.

«Las agresiones hacia las enfermeras constituyen una grave lacra que lleva muchos años afectando a nuestra sanidad y que ha vuelto a repuntar gravemente tras el periodo de emergencia sanitaria por la Covid-19. Vuelven a ser cada vez más frecuentes los episodios de violencia física y psíquica hacia estos profesionales por parte de las personas a las que cuidan y atienden o por parte de sus familiares, principalmente», han dicho desde la organización sindical.

Y es que, prosigue, pese al «indudable» apoyo generalizado a la labor de los profesionales sanitarios, que se reflejó en aplausos espontáneos y reiterados durante el periodo de confinamiento, «lamentablemente» se está constatando que han regresado con «especial virulencia» los insultos, amenazas y otro tipo de agresiones por parte de algunas personas.

Ante esta «lamentable realidad», que afecta a ocho de cada diez enfermeras a lo largo de su trayectoria profesional, Satse ha avisado de que ha llegado la hora de que se dé una respuesta «conjunta, coordinada y eficaz» en el conjunto del país a través de la aprobación de una norma estatal que implique y obligue a todas las administraciones públicas sanitarias, así como a la sanidad privada y concertada.

En este sentido, la organización sindical ha recordado que hace unos meses elaboró un borrador de posible texto normativo que establece un amplio conjunto de medidas (prevención, sensibilización, información y apoyo) para proteger a todos los profesionales sanitarios víctimas de agresiones, por lo que ahora espera que sea apoyado por los grupos políticos con representación parlamentaria.

El proyecto de ley elaborado por el sindicato contempla la elaboración de un Plan de Prevención contra la Violencia en el ámbito sanitario en cada servicio de salud autonómico, así como en cada empresa o centro de trabajo, que incluya las medidas en cada caso a implantar para prevenir, evitar o disminuir el riesgo del personal sanitario de sufrir agresiones.

Asimismo, la norma, que dedica parte de su articulado a los derechos y obligaciones de los profesionales sanitarios al respecto, incluye la creación de un Observatorio autonómico contra la violencia en el ámbito sanitario, que apoye y mejore las acciones y medidas en los centros sanitarios públicos y privados para evitar, reducir y minimizar las agresiones, tanto físicas como verbales, y sus consecuencias. Otro aspecto en el que incide la normativa elaborada por Satse es en la necesidad de impulsar campañas de información y sensibilización social.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse pedirá a los grupos parlamentarios del Congreso apoyar su norma contra las agresiones a sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace