Categorías: Sanidad

Satse denuncia que cinco CCAA siguen sin acreditar a las enfermeras para que puedan vacunar o indicar fármacos

El sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que cinco comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, siguen aún sin acreditar a sus enfermeras para que puedan realizar actuaciones asistenciales «con todas las garantías jurídicas», como vacunar del covid-19 o de la gripe, después de que hayan pasado 850 días desde la entrada en vigor del Real Decreto de prescripción enfermera.

A juicio del sindicato, es «absolutamente incomprensible» que las consejerías de Sanidad de Asturias, Extremadura, Galicia, La Rioja y Madrid, así como las de Ceuta y Melilla, sigan sin realizar la tramitación administrativa pertinente para que sus enfermeras cuenten con el respaldo legal necesario para poder indicar y usar medicamentos con todas las garantías y seguridad jurídica, caso, por ejemplo, de las vacunas contra el coronavirus.

«Llevamos esperando desde hace casi dos años y cuatro meses que se haga realidad el compromiso expresado por sus responsables sanitarios de cumplir lo establecido en el Real Decreto de prescripción enfermera y que las enfermeras y enfermeros de sus respectivos servicios de salud puedan hacer su trabajo con la tranquilidad de que no van a poder ser denunciados por un presunto delito de intrusismo profesional«, han dicho desde Satse.

Por el contrario, prosigue, Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Navarra y Murcia sí han reflejado en su regulación autonómica lo estipulado en el real decreto que regula desde 2018 en España la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de las enfermeras.

«Con una clara voluntad política, la tramitación administrativa para acreditar a las enfermeras y enfermeros puede realizarse en cuestión de días, por lo que resulta especialmente criticable que las consejerías de Asturias, Extremadura, Galicia, La Rioja y Madrid no hayan encontrado el momento de hacerlo a lo largo de los 850 días que ya han transcurrido desde que el Gobierno así lo estipuló», ha recalcado la organización sindical.

Además de una «palpable dejación de funciones», Satse ha señalado que el «incumplimiento» de lo establecido por la norma estatal por parte de las cinco comunidades autónomas mencionadas constata una «falta de reconocimiento» al desarrollo profesional a las enfermeras que redundará, en definitiva, en una «mejora» en la atención y cuidados que se merecen sus pacientes y el conjunto de la ciudadanía.

«El hecho de que las enfermeras y enfermeros no estén acreditados aún para indicar, utilizar y autorizar la dispensación de fármacos, como las vacunas, supone en la práctica que cualquier persona debe tener antes una necesaria prescripción clínica lo que conlleva más lentitud, burocracia e ineficacia. Más problemas y esperas para los pacientes y, por supuesto, para las enfermeras y enfermeros que no tienen aún acreditada una actuación asistencial que realizan de forma habitual», han zanjado desde Satse.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia que cinco CCAA siguen sin acreditar a las enfermeras para que puedan vacunar o indicar fármacos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace