La Generalitat Valenciana ha anunciado un principio de acuerdo con la Sareb para la compra pública de un paquete de 75 viviendas a la entidad por cinco millones de euros, incluyendo los gastos derivados de la compraventa, con lo que el precio medio por unidad habitacional quedaría en torno a los 65.679 euros por vivienda.
Así lo ha adelantado el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmautras, tras mantener una reunión este miércoles con directivos de la entidad.
La oferta inicial de viviendas propuesta por Sareb era de 182 unidades, por un importe total de 14 millones de euros, pero en un primer filtrado se desecharon aquellas viviendas que no cumplían los estándares de vivienda «digna y adecuada», bien por su uso inadecuado, su tipología, su ubicación o su deficiente estado de conservación.
Después de este filtrado inicial y realizadas las visitas pertinentes por parte de personal técnico, se solicitó la valoración de 75 viviendas a la Agencia Tributaria Valenciana, dando un resultado global de cinco millones, en torno a un millón menos que el precio planteado inicialmente por Sareb.
La Generalitat defiende que el fruto de la aplicación del filtrado técnico previo y la negociación con Sareb ha supuesto un ahorro del 21% respecto al precio de venta ofertado y una distribución territorial homogénea, al adquirirse viviendas en 29 municipios de todo el territorio (17 corresponden a Alicante, 30 a Castellón y 28 a Valencia).
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…