Banco Santander
Santander ha reanudado la emisión de cédulas hipotecarias después de dos años, con la colocación de una emisión en dos tramos: uno de 2.250 millones de euros a cinco años y un interés de ‘midswap’ más 20 puntos básicos y otro de 1.250 millones de euros a diez años y un interés de ‘midswap’ más 42 puntos básicos.
Los colocadores de estas emisiones de cédulas han sido el propio Santander, BNP Paribas, Commerzbank, Natixis, ING, Société Générale y UniCredit y la demanda conjunta para ambas ha ascendido a 6.000 millones de euros.
La emisión de cédulas hipotecarias permitirá a Santander obtener liquidez, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya puesto fin a las condiciones especiales aplicables a las operaciones de financiación a plazo más largo con objetivo específico III (TLTRO III, por sus siglas en inglés).
De su lado, Banco Sabadell espera captar 500 millones de euros con una emisión de deuda sénior no preferente. Los bonos tienen un plazo de cuatro años y el precio inicial de referencia es de ‘midswap’ más 330 puntos básicos. Los colocadores de la emisión son Sabadell, Barclays, Citi, Crédit Agricole CIB, JP Morgan y UniCredit.
Asimismo, CaixaBank ha salido al mercado para colocar deuda sénior preferente con etiqueta ‘verde’ por importe de 1.000 millones de euros.
El bono ‘verde’ de CaixaBank tendrá un plazo de siete años y su interés inicial de ‘midswap’ más 175 puntos básicos se ha rebajado hasta uno de ‘midswap’ más 155 puntos básicos, gracias a que la demanda ha superado los 1.700 millones de euros. Los colocadores de la emisión han sido Bank of America, CaixaBank, HSBC, Morgan Stanley y UBS.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…