Economía

Santander gana 6.059 millones, un 16% más, y eleva sus objetivos para el año

Según ha detalla en una nota, el grupo aumentó la rentabilidad y el valor para el accionista, con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15,9%, que se eleva al 16,3% si se distribuye uniformemente a lo largo del año el impacto del gravamen a la banca en España, registrado íntegramente en el primer trimestre (335 millones de euros). Además, logró un beneficio por acción (BPA) de 0,37 euros, un 19% más, y un valor contable tangible (TNAV) por acción de 4,94 euros al cierre del primer semestre.

Incluyendo el dividendo en efectivo pagado en noviembre de 2023 y el dividendo complementario que se abonó en mayo, la creación de valor total (TNAV más dividendo en efectivo por acción) aumentó un 12%.

Gracias a estos “buenos resultados”, asegura, Santander ha mejorado sus objetivos para 2024 y ahora espera lograr un crecimiento de los ingresos a un dígito alto (frente al objetivo anterior de un crecimiento a un dígito medio); una ratio de eficiencia de alrededor del 42% (frente al anterior objetivo de una ratio por debajo del 43%), y un RoTE por encima del 16% (frente al 16% anterior). Por otra parte, mantiene los objetivos de coste del riesgo, aproximadamente el 1,2%, y de CET1 fully loaded por encima del 12% tras la implementación de Basilea III.

En la primera mitad de 2024 los recursos de clientes (depósitos más fondos de inversión) crecieron un 5%, con un aumento de los depósitos del 2%, apoyados en el fuerte crecimiento de los depósitos a plazo (+12%), así como el continuo incremento del número de clientes. Los préstamos totales crecieron un 2%, hasta los 1,03 billones de euros, gracias a que el crecimiento en Consumo, CIB, Wealth y Payments compensó un pequeño descenso en Retail.

Ingresos

Los ingresos aumentaron un 9%, hasta una cifra récord de 31.050 millones de euros. El incremento de la actividad de clientes y la buena gestión de los márgenes apoyaron un repunte del 11% del margen de intereses, con aumentos en todos los negocios.

En Retail, el margen de intereses subió un 12% apoyado en el crecimiento en la mayoría de países, lo que refleja la fortaleza de la diversificación del banco. Los ingresos por comisiones aumentaron un 6%, hasta el récord semestral de 6.477 millones de euros por la mayor actividad en todos los negocios globales. Más del 95% de los ingresos provienen de clientes, lo que refleja la calidad y recurrencia de los resultados de Santander.

El crecimiento de los ingresos, remarca el banco, fue superior al aumento de costes (+3% o -1% en términos reales), lo que permitió una mejora significativa de la ratio de eficiencia de 2,6 puntos porcentuales, hasta el 41,6%.

Las dotaciones para insolvencias aumentaron un 8% como consecuencia de la normalización prevista en el negocio de Consumer, que además se vio parcialmente compensada por el buen comportamiento de Retail. En general, la calidad del crédito se mantuvo estable, con el coste de riesgo del 1,21%, en línea con el objetivo anual. La ratio de morosidad cerró en línea con la del trimestre anterior, en el 3,14%.

Dividendo y recompra de acciones

La reciente junta general de accionistas de Banco Santander aprobó un dividendo final en efectivo con cargo a los resultados de 2023 de 9,5 céntimos de euros por acción, pagado en mayo, lo que sitúa el dividendo total con cargo a 2023 en 17,60 céntimos de euros por acción, un incremento de aproximadamente el 50% frente al año anterior.

El banco ha completado también dos programas de recompra de acciones con cargo a los resultados de 2023, por un importe total de unos 2.800 millones de euros. Santander ha recomprado aproximadamente el 11% de sus acciones en circulación desde 2021.

Si el grupo alcanza todos sus objetivos de 2024, de acuerdo con la actual política de remuneración al accionista, la remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 superaría los 6.000 millones de euros.

Negocios globales (1S’24 vs 1S’23)

Para una mejor comparativa de la evolución de los resultados por mercados, las variaciones interanuales se presentan en euros constantes, a menos que se indique lo contrario. Las variaciones en euros corrientes están disponibles en el informe financiero.

La diversificación de negocios y geográfica continúa propiciando un crecimiento consistente y rentable. Los negocios globales han tenido un primer semestre sólido, lo que demuestra el valor de la red global del grupo.

El beneficio atribuido de Retail & Commercial Banking creció un 35% hasta los 3.326 millones de euros en el primer semestre de 2024, gracias al fuerte incremento de los ingresos (+12%), las eficiencias resultantes del programaONE Transformation y la reducción de las provisiones en Europa. El grupo continuó impulsando la digitalización y simplificación de los productos y servicios, lo que permitió la mejora de la ratio de eficiencia de casi cinco puntos porcentuales, hasta el 39,5%.

El número total de clientes aumentó, especialmente en Brasil (+3,1 millones) y España (0,4 millones). Los préstamos cayeron un 1%, debido a los menores volúmenes de hipotecas y pymes en Europa, compensados en parte por los aumentos en Sudamérica y México. En Reino Unido, el banco mejoró su margen financiero intertrimestral fruto de una buena gestión del balance. Los recursos de clientes aumentaron un 4%, con los depósitos creciendo un 2% y los fondos de inversión, un 22%.

Digital Consumer Bank obtuvo un beneficio atribuido de 1.070 millones de euros, un 4% más, gracias al crecimiento del margen de intereses y los ingresos por comisiones, así como al control de costes y a pesar de la esperada normalización del coste del riesgo a niveles prepandemia. Los préstamos aumentaron un 6%, con un incremento del 8% en crédito para automóvil, un mercado que ya muestra señales de recuperación.

Por su parte, los depósitos crecieron un 14%, dentro de su estrategia para reducir los costes de financiación y la volatilidad del margen de intereses en el entorno actual de tipos.

Acceda a la versión completa del contenido

Santander gana 6.059 millones, un 16% más, y eleva sus objetivos para el año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace