Categorías: Sanidad

Sanofi y GSK suministrarán 300 millones de dosis de su vacuna en investigación de la COVID-19 a la UE

Sanofi y GSK han firmado este viernes un acuerdo de compra anticipada con la Comisión Europea (CE) para el suministro de hasta 300 millones de dosis de la vacuna adyuvada para la COVID-19 una vez sea aprobada. El contrato permitirá la compra de la vacuna por parte de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como la donación a países de ingresos bajos y medios.

La vacuna candidata se basa en la tecnología de proteínas recombinantes que actualmente es empleada por Sanofi para producir una de sus vacunas contra la gripe y la establecida tecnología adyuvante de GSK. El antígeno y las dosis finales de vacuna se fabricarán en Europa en los centros industriales de ambas compañías ubicados en Bélgica, Italia, Alemania y Francia.

«Como Compañía tenemos la misión de contribuir a controlar la pandemia de la COVID-19 y el cierre de este acuerdo para Europa significa un hito muy importante. Una vez se haya demostrado satisfactoriamente la seguridad y eficacia en los ensayos clínicos, esperamos que esta vacuna desempeñe un papel fundamental en la lucha global contra esta enfermedad y en la protección de la población», señala Ignacio Saez-Torres, General Manager de Sanofi Pasteur España.

«Tenemos el firme compromiso de proporcionar una vacuna que sea asequible y accesible para el mayor número de personas posibles y desde Sanofi España nos complace poder contribuir al esfuerzo de organizar y activar una solución de suministro para todo el continente», ha añadido.

Por su parte, la presidenta y Consejera Delegada de GSK España, Cristina Henríquez, ha señalado que «GSK tiene el compromiso, junto con Sanofi, de fabricar esta vacuna en Europa y de ponerla a disposición de los países europeos». «Ambas compañías contamos con una importante capacidad de I+D y producción en Europa, respaldada con el acuerdo firmado hoy. En GSK España nos sentimos muy orgullosos de este logro. En las actuales difíciles circunstancias de pandemia nuestra misión de ayudar a que las personas puedan hacer más, sentirse mejor y vivir más tiempo se hace más presente e importante que nunca», ha añadido.

Las compañías anunciaron el pasado 3 de septiembre el inició de los ensayos clínicos fase 1/2 y la previsión de comenzar el estudio fase 3 a finales de 2020; la aprobación regulatoria podría solicitarse en la primera mitad de 2021. Gracias en parte al acuerdo firmado este viernes, Sanofi y GSK están ampliando la capacidad de fabricación del antígeno y adyuvante para llegar a producir hasta mil millones de dosis al año, contribuyendo de esta manera a responder a la elevada y urgente demanda de vacunas frente a la COVID-19 en todo el mundo.

En julio de 2020, Sanofi y GSK anunciaron la colaboración con el gobierno de los Estados Unidos para suministrar hasta 100 millones de dosis de su vacuna recombinante adyuvada para la COVID-19. El gobierno de los EE UU tiene la opción adicional, a largo plazo, de ampliar la compra de hasta 500 millones de dosis más

Además, planean suministrar, si tiene éxito, dosis de la vacuna adyuvada para la COVID-19 a COVAX, el pilar de vacunas del ACT-Accelerator (Access to COVID?19 Tools), una plataforma de colaboración global que cuenta con líderes de gobiernos, organizaciones de salud globales, empresas y organizaciones filantrópicas con el objetivo de acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a las pruebas, tratamientos y vacunas para la COVID-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanofi y GSK suministrarán 300 millones de dosis de su vacuna en investigación de la COVID-19 a la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace