Internacional

Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, reconoce que «Europa no es lo suficientemente fuerte»

Marin, que se encuentra en Sídney, ha realizado un discurso en el que ha indicado que la invasión de las tropas rusas ha expuesto las debilidades y los errores estratégicos europeos. «Estaríamos en problemas si Estados Unidos no se involucrara en la guerra de Ucrania», ha admitido.

«Estados Unidos ha dado muchas armas, mucha ayuda financiera y mucha ayuda humanitaria. Europa aún no es lo suficientemente fuerte. Tenemos que asegurarnos de que también estamos construyendo esas capacidades en lo que respecta a la defensa europea y la industria de defensa europea», ha explicado en declaraciones recogidas por la televisión australiana, ABC.

En este sentido, Marin ha asegurado que China tiene una influencia real sobre Moscú, mientras que ha instado a fortalecer los países europeos.

«Creo que China podría desempeñar un papel importante para detener la guerra, si quisiera. Depende de China cómo quiere actuar con respecto a la guerra. Pero no solo debemos confiar en eso, en China o en cualquier otro… debemos asegurarnos de que somos más fuertes», ha aseverado.

La jefa de Gobierno finlandesa ha señalado que el continente europeo es «demasiado dependiente» de las tecnologías y la energía de los estados autoritarios.

Así, ha matizado que las democracias deben construir «líneas de vida comunes» para alejarse de Moscú o Pekín, porque, ha advertido, esas «dependencias» estarían «convirtiendo en debilidades» las sociedades occidentales.

«En áreas cada vez más críticas, desde equipos médicos hasta nuevas tecnologías y energía, nos hemos vuelto demasiado dependientes de la cooperación con regímenes que no comparten nuestros valores comunes», ha explicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanna Marin, primera ministra de Finlandia, reconoce que «Europa no es lo suficientemente fuerte»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace