Categorías: Sanidad

Sanitarios agotados, precariedad… Amnistía pide frenar la “degradación” de la Sanidad Pública

Amnistía Internacional se ha propuesto denunciar la “degradación” que sufre la Sanidad Pública en España y exigir la necesidad de que las autoridades dediquen más recursos para la Atención Primaria, duramente golpeada por esta nueva ola de covid-19. Para ello, esta organización ha lanzado una campaña en redes sociales bajo el título ‘#GIFSanidad’ con la poner de manifiesto “graves dificultades de funcionamiento” que afecta a este nivel asistencial.

“Todo se ha agravado con la pandemia, pero la Sanidad Pública lleva años en bucle: listas de espera interminables, personal sanitario agotado, protestas, precariedad laboral, falta de financiación, promesas incumplidas de aumentar recursos…”, explica Marta Mendiola, responsable de Salud de Amnistía Internacional España.

Ante esto, defiende que “hay que romper el bucle y conseguir que los problemas de funcionamiento la Sanidad Pública dejen de repetirse una y otra vez”. “Necesitamos un sistema sanitario fuerte porque la salud es un derecho humano, y las autoridades no han estado a la altura”, sostiene Mendiola, que afirma que “todavía están a tiempo de rectificar blindando el derecho a la salud en nuestro país”.

La iniciativa de Amnistía se basa en una serie de 10 gifs animados, “cada uno de los cuales ilustra un círculo vicioso que atenaza al sistema sanitario”. De esta manera, se pone manifiesto el “excesivo número de citas a las que tiene que enfrentarse el personal médico, día tras día, sin tiempo para atender adecuadamente a los pacientes” o “la burocracia asociada a la gestión de la covid-19”, pasando por “la enorme carga de trabajo del personal sanitario o los contratos precarios”.

“Podemos romper el bucle en que se encuentra la sanidad con la presión de la gente”, remarca Mendiola, que destaca que su acción para reclamar que se refuerce la Sanidad Pública ha reunido ya cerca de 120.000 firmas. “Ahora es el momento. En plena pandemia ya nadie discute que una Sanidad Pública fuerte es necesaria para construir una sociedad más justa, pero de una vez por todas las autoridades tienen que pasar de las palabras a los hechos. No hay excusa”, incide.

Amnistía recuerda la crisis del covid ha agravado los problemas que la Atención Primaria “ya tenían desde hace años”. Y es que, mientras que en “España ha aumentado su riqueza (PIB) un 8,6%”, la inversión en este nivel asistencial de 2009 a 2018 “se ha reducido en un 13,1%”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanitarios agotados, precariedad… Amnistía pide frenar la “degradación” de la Sanidad Pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace