Sanidad y las comunidades rechazan la vacunación masiva a los viajeros por la viruela del mono

Mpox

Sanidad y las comunidades rechazan la vacunación masiva a los viajeros por la viruela del mono

La Comisión de Salud Pública acuerda reforzar las medidas de detección y mantener la estrategia de vacunación.

Vacuna contra el Covid-19.
Imagen de una vacuna. (Foto: Comunidad de Madrid)

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han acordado reforzar las medidas para detectar y controlar la mpox, conocida como viruela del mono, así como sus nuevas variantes. Además, han rechazado una vacunación masiva para los viajeros e imponer controles en fronteras. Eso último lo demandaban algunas regiones, como la de Madrid.

En el seno de la Comisión de Salud Pública, se ha pactado reforzar las medidas para la detección del mpox, con la vigilancia de los nuevos clados, y mantener la estrategia de vacunación a los grupos de riesgo. Es decir, a aquellas personas que realicen prácticas sexuales de riesgo o  personas con riesgo ocupacional, como el trabajo en consultas de ITS, que manejen muestras de laboratorio de mpox o que limpien lugares donde se han realizado prácticas sexuales de riesgo, detalla Sanidad.

A esto hay que sumar que no se vacunará al 100% de los viajeros que acudan a países con casos. En este sentido, el ministerio destaca que se están terminando de definir los grupos concretos de viajeros que se les ofrecerá la vacuna en función del viaje y las características personales”.

Asimismo, se continuará con el trabajo en origen con la donación de dosis a los países afectado.

Respecto a las vacunas, Sanidad ha informado que actualmente hay stock de dosis suficientes, a las que hay que añadir las que se encuentran en la reserva estratégica.

Más información