El documento, más conocido como ‘semáforo covid-19’, plantea la recomendación de cerrar el servicio en la restauración cuando exista un nivel de alerta alto o muy alto. Es decir, con una incidencia superior a 150 y otros indicadores elevados como la ocupación hospitalaria.
“Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran la reducción de los aforos en el interior de los restaurantes para los niveles 1 y 2 y el cierre de estos espacios interiores para los niveles 3 y 4”, detalla Sanidad. Además, continúa en una nota, “las terrazas retranqueadas con determinadas características quedan definidas como espacios interiores”.
Por su parte, “en los exteriores de restaurantes se reduce el número de personas por mesa, pasando de 15 a 10 en el nivel 1; de 10 a 6 en el nivel 2; y manteniéndose en 6 en el nivel 3”. En cuanto al nivel 4 de alerta, “queda definido un máximo de 4 personas por mesa, estableciéndose el cierre en caso de tendencia ascendente e incidencia acumulada superior a 500 casos”.
En la actualización del documento también se especifica sobre la limitación del número de personas no convivientes en las reuniones que “se reducen los grupos de reunión para los niveles 1, 2 y 3”. De esta manera, “se pasa de 15 a 10 personas en el nivel 1; de 10 a 6 personas en el nivel 2; y de 6 a 4 personas para el nivel 3”. Para el nivel 4, “se establece un máximo de 4 personas en el ámbito público y solo convivientes en el ámbito privado”.
Del mismo modo, se ha acordado el cierre de gimnasios, una vez alcanzado el nivel 3, y la reducción de los aforos en las zonas interiores y espacios deportivos no profesionales, en los distintos niveles.