Categorías: Nacional

Sanidad rectifica y permite rebajas desde el lunes en toda España siempre que no generen aglomeraciones

El Gobierno ha decidido finalmente permitir las rebajas desde este lunes incluso en los lugares que aún siguen en la Fase 0 de la desescalada siempre, eso sí, que no generen aglomeraciones. De hecho, el Ministerio de Sanidad establece que, en el caso de producirse una gran afluencia de personas, deberá procederse al cese inmediato de estas promociones «si fuera necesario».

Así figura en la orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en las que se recogen la relajación de las medidas previstas en la Fase 2 de la desescalada, pero se incluyen también algunas modificaciones de las medidas que se habían previsto para la Fases 1 y 0.

En concreto, la nueva orden modifica lo relativo a las rebajas que se había introducido en la dictada por Sanidad el pasado 9 de mayo y que había dado lugar a distintas interpretaciones por parte del ministerio que dirige Salvador Illa, por un lado, y el Ministerio de Industria y Comercio, por otro.

En la orden ministerial del pasado 9 de mayo se establecía que, durante la fase 1, los establecimientos no podrían anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que pudieran dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones. Además, se fijaba la salvaguarda de que esta restricción no afectaría a las ventas en rebajas ni tampoco ventas en oferta o promoción que se realizasen a través de la página web.

DESACUERDO ENTRE SANIDAD Y COMERCIO

Según Industria y Comercio esta previsión permitía las rebajas en tiendas físicas, pero Illa, al ser preguntado en dos ocasiones a lo largo de esta semana, dejó claro que éstas no estaban permitidas porque podrían dar lugar a aglomeraciones, con el consiguiente riesgo de contagio.

Ahora, en su nueva orden publicada este sábado, el Gobierno introduce una disposición adicional que modifica la orden del 9 de mayo y que deja claro que se podrán hacer rebajas siempre que no den lugar a aglomeraciones que impidan el cumplimiento de las medidas sanitarias destinadas a evitar la propagación del virus. Esta medida regirá también en la Fase 0, en la que todavía están la Comunidad de Madrid, Barcelona y parte de Castilla y León, cuyos comercios podrán realizar promociones siguiendo las normas establecidas para el funcionamiento de los mismos en estos lugares.

RESPETAR LAS MEDIDAS SANITARIAS

Esa disposición, recogida por Europa Press, establece que son los comerciantes los que debe tomar medidas para evitar que se produzcan aglomeraciones que impidan el cumplimiento de las medidas sanitarias obligatorias.

Según recoge el texto, «las acciones comerciales o de promoción que lleven a cabo los establecimientos comerciales deberán estar acompañadas de medidas destinadas a asegurar» el cumplimiento de las medidas decretadas por las autoridades sanitarias.

Así, se deberá evitar que «se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad, el cumplimiento de los límites de aforo, o que comprometan el resto de medidas establecidas en esta orden». Si esto se produce los comerciantes deberán «adoptar las medidas adecuadas para evitarlas, incluyendo el cese inmediato de las mencionadas acciones comerciales o de promoción si resultara necesario».

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad rectifica y permite rebajas desde el lunes en toda España siempre que no generen aglomeraciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace