Categorías: Sanidad

Sanidad insiste en la necesidad de «impulsar cambios estructurales» en el Sistema Nacional de Salud

El secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Ministerio de Sanidad, Alfredo González, ha inaugurado esta tarde el ‘Health & Innovation Forum 2020‘ organizado por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), en el que ha reivindicado la necesidad de «impulsar cambios estructurales» en el sector sanitario.

En su intervención, ha hecho hincapié en que «desde el inicio de la peor crisis sanitaria de los últimos cien años, las empresas, asociaciones, fundaciones, universidades y centros tecnológicos y de investigación biotecnológica han trabajado a contrarreloj contra la covid-19».

«En esta lucha contrarreloj, hemos visto cómo los avances de la biotecnología en el campo de la salud ofrecen grandes posibilidades de desarrollo de innovaciones tecnológicas, contribuyendo a la obtención de nuevos fármacos biológicos, a proporcionar nuevos métodos para la producción a gran escala de sustancias ya existentes, a constituir la base para nuevos tests de diagnóstico más sensibles y específicos, a ampliar el espectro, el enfoque y la seguridad de nuevas vacunas o contribuir a que los tratamientos médicos sean más eficaces, preventivos y personalizados», ha añadido.

González ha explicado que el presupuesto del Ministerio de Sanidad pasa de 327 millones a más de 3.420 millones: «Un incremento sin parangón de 3.094 millones incluyendo los fondos comunitarios, lo que supone multiplicar por más de 10 el presupuesto previo».

En esta línea, ha indicado que «más allá de reforzar la inversión», se necesita «impulsar cambios estructurales y también producir soluciones de alto valor añadido en el conjunto del sector sanitario, objetivo que sin duda pasa por apostar por la investigación y la innovación, ámbitos en los que cobra especial protagonismo el sector biotecnológico».

El secretario general de Salud Digital, Información e Innovación ha resaltado, además, que el sector biotecnológico atrae cada vez más talento joven. El número de matriculados en estudios universitarios en Biotecnología entre los años 2015 a 2019 se ha ido incrementando, año a año, hasta situarse en el último periodo académico en casi 7.000 alumnos.

«Estoy convencido de que después del desafío que nos ha planteado la pandemia la motivación por este sector va a ser aún mayor y vamos a tener la responsabilidad, desde el sector público y privado, de aprovechar este talento para crear nuevas oportunidades colectivas», ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad insiste en la necesidad de «impulsar cambios estructurales» en el Sistema Nacional de Salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 sube un 1,52% impulsado por la distensión entre EEUU y China y la continuidad de Powell en la Fed

Este giro en la política estadounidense ha sido recibido con optimismo en los mercados bursátiles…

12 horas hace

Jefferies rebaja el precio de las acciones de Fluidra por los aranceles

Ha explicado, sin embargo, que estos impactos se pueden mitigar a través de un aumento…

13 horas hace

Tesla sube en Bolsa tras anunciar Musk que reducirá su participación en el Gobierno de Trump

Los inversores han recibido positivamente la noticia del magnate después de que el fabricante de…

13 horas hace

Cuerpo se reunirá en Washington con el representante de Comercio de EEUU

Así lo ha anunciado el titular de Economía en declaraciones a los medios de comunicación…

13 horas hace

Revilla desea poder conciliar con el emérito en persona y “no a través de abogados”

“Me temo que estará en las regatas de Galicia. Me gustaría poderle decir lo que…

15 horas hace

El Supremo cita para el 23 de mayo al novio de Ayuso en la causa contra el fiscal general

El instructor del caso, Ángel Hurtado, sigue así las órdenes de la Sala de Apelación,…

15 horas hace