Categorías: Nacional

Sanidad condiciona revertir los recortes y copagos al aumento de los ingresos

María Luisa Carcedo, la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social tras la dimisión de Carmen Montón, reconoció anoche que revertir los recortes y eliminar los copagos depende de un aumento de los ingresos.

“Para revertir los recortes en Sanidad, y otros muchos, hay que incrementar los ingresos. El tema de los recortes no es solo por el gasto, sino también por los ingresos. Hay tensiones presupuestarias porque las necesidades son muchas. Revertir recortes en Sanidad, eliminar los copagos y otras políticas tienen un coste”, apuntado Carcedo en una entrevista en la Cadena SER.

Aun así, la ministra ha dicho confiar en volver a recuperar la Sanidad, pese a que hay decisiones del Gobierno popular de Mariano Rajoy que tienen una difícil marcha atrás. “La Sanidad es recuperable, pero hay decisiones como por ejemplo las privatizaciones que son difíciles de revertir (…) Resolver el problema de los copagos es una necesidad, pero hay que arrimar recursos”, ha insistido la ministra, que ha insistido en la voluntad de «estabilizar socialmente el país» del presidente Pedro Sánchez.

“La voluntad es de avanzar en esa dirección (…) es necesario estabilizar el país. Con qué cuantías… tendremos primero que considerar el techo de gasto partiendo de que hay que cumplir el objetivo de déficit” insistió la ministra

“El sistema nacional de salud fue un éxito. Se consiguió un sistema nacional de salud de los más accesibles del mundo donde llegamos a ocupar el primer lugar (…) las restricciones y los recortes sometieron a mucho estrés al sistema nacional de salud, pero se puede salir de ese estrés”, afirmó.

Gestación subrogada

En dicha entrevista, la ministra fue interrogada por la gestación subrogada, materia dependiente de Sanidad, una materia para la que reclamó un acuerdo internacional al igual que existen en lo relativo al tráfico de órganos y a la adopción internacional.

En sus primeras horas frente del Ministerio, la nueva titular ha asegurado que esta práctica debe ser objeto de estudio, y que la regulación de la misma tiene que llegar de un acuerdo “a nivel internacional”. “Un país solo no puede”, precisó.

“En España la gestación subrogada está prohibida, pero se siguen firmando convenios con países donde está autorizado. Este problema hay que resolverlo a nivel internacional. El Parlamento Europeo ya se ha mostrado contraria a esto”, ha apuntado. También se ha referido a la legalización de la prostitución, algo que, a su juicio, “difícilmente se puede legalizar” ya que “la mayor parte de las personas que se dedican a estos son víctimas de trata”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad condiciona revertir los recortes y copagos al aumento de los ingresos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

20 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

27 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

32 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

1 hora hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

1 hora hace