Categorías: Sanidad

Sanidad cierra las discotecas y prohíbe fumar en la calle ante el avance del Covid-19

Batería de medidas acordadas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para hacer frente al “creciente número de brotes” de Covid-19. Entre ellas, se decreta el cierre total de las discotecas y bares de copas, mientras que los bares y restaurantes deberán cerrar sus puertas a la 01:00h. También se aumenta la seguridad en las residencias de ancianos, con la obligatoriedad de realizar pruebas PCR 72 horas antes de los ingresos, y se prohíbe fumar en la calle si no se puede garantizar la distancia de seguridad.

En una comparecencia tras una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, Illa ha anunciado un total de 11 medidas acordadas “por unanimidad” con los gobiernos autonómicos ante el incremento de casos registrado en las últimas semanas. Es la primera vez que se acuerdan “actuaciones coordinadas en materias de salud pública en beneficio de todas las comunidades autónomas”, ha explicado el ministro, que ha recordado que el “protagonismo principal” corresponde a los gobiernos regionales en esta fase.

En primer lugar, en lo que se corresponde al ocio nocturno, “se decreta el cierre de las discotecas, salas de baile y bares de copas en todo el territorio de España”, ha apuntado Illa, que no ha aclarado si el Gobierno aprobará ayudas adicionales para este sector. En la hostelería y la restauración, bares y restaurantes –incluidas las terrazas- tendrán que guardar un metro y medio de distancia entre mesas, con un máximo de diez personas como máximo por grupo. Esta distancia también se tendrá que respetar en las barras. Las mesas deberán ser acordes al número de personas para respetar la distancia mínima interpersonal. Estos establecimientos tendrán su hora de cierre a la 01:00h y no podrán admitir nuevos clientes desde las 24:00h.

Asimismo, se prohíbe fumar en la vía pública o al aire libre (tanto cigarrillos como cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco) si no se pueden mantener dos metros de distancia de seguridad.

Batería de medidas también para aumentar la seguridad en las residencias de ancianos. Será obligatorio realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos 72 horas antes de su entrada, así como a los empleados que regresen de permisos y vacaciones o los nuevos trabajadores. También se limitarán las visitas a una sola persona y una hora máximo al día. Los centros tendrán que garantizar que las visitas a los ancianos se realicen de forma escalonada a lo largo del día para evitar que coincidan varios visitantes. Las únicas excepciones a esta norma serán para los casos en los que la situación del residente sea muy grave, ha explicado el ministro Illa.

Respecto a eventos multitudinarios, el titular de Sanidad ha fijado que se deberá realizar una evaluación del riesgo por parte de la comunidad autónoma siguiendo el documento que ya acordó la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial sobre estas actividades. Así, todos los eventos tendrán que tener autorización de la autonomía donde se celebren para poder realizarse.

Otra medida de Sanidad son los cribados con PCR en grupos específicos. Se podrán llevar a cabo en poblaciones de riesgo y potencialmente expuestas, así como en barrios con transmisión comunitaria, bloques de viviendas o centros educativos en cuanto comience el curso escolar.

Por otro lado, el titular de Sanidad ha recordado que el botellón está prohibido y ha pedido “aplicar de forma estricta las sanciones” para los que incumplan la norma.

Illa ha explicado que estas medidas “suponen un mínimo” a partir del cual los Gobiernos autonómicos podrán seguir profundizando con otras “más estrictas” si lo consideran necesario. Entrarán en vigor “a la mayor brevedad posible” y junto a ellas Sanidad y comunidades autónomas han aprobado asimismo una serie de recomendaciones para la población que se resumen en tres:

En primer lugar, limitar los encuentros sociales a los grupos de convivencia estable y que los encuentros sociales se limiten a un máximo de diez personas. A las comunidades autónomas, se les insta a realizar periódicamente PCR a los trabajadores de centros sociosanitarios que estén en contacto directo con residentes. Por último, también hay un recordatorio para garantizar los medios y capacidades de los sistemas sanitarios para el cumplimiento de lo previsto en el ‘plan de respuesta temprana’.

La situación actual “no es la que la que estábamos viviendo en marzo a abril”, ha tranquilizado el ministro Illa, ya que “en materia de presión hospitalaria la situación es distinta”, pero “no podemos permitir que haya un incremento de casos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad cierra las discotecas y prohíbe fumar en la calle ante el avance del Covid-19

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace