Sanidad

Sanidad apuesta por una transición del Muface al Sistema Nacional de Salud para eliminar las ineficiencias del mutualismo

La ministra de Sanidad ha defendido este lunes en Varsovia la necesidad urgente de comenzar la transición de Muface hacia el Sistema Nacional de Salud (SNS). Tras el reciente informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que señala la ineficiencia del mutualismo administrativo, el ministerio ve confirmada su propuesta de integrar gradualmente a los nuevos mutualistas al modelo público, una medida que pretende unificar la atención sanitaria y mejorar la eficiencia del sistema.

AIReF respalda la integración de mutualistas al SNS

El reciente informe presentado por la AIReF apunta directamente a la necesidad de poner fin al actual sistema de mutualismo administrativo, incluyendo entidades como Muface, debido a su menor eficiencia respecto al sistema público. La ministra ha destacado que «cada vez más mutualistas optan voluntariamente por la sanidad pública«, por lo que defiende una integración «paulatina y ordenada» de este colectivo al SNS.

«Los mutualismos y Muface son un sistema más ineficiente que el sistema público, al que cada vez más mutualistas se están pasando», asegura la ministra

Incorporación gradual y gestión de recursos

La ministra ha aclarado que esta incorporación afectaría aproximadamente al 2% de la población, por lo que no debería generar un impacto significativo en términos de saturación inmediata. Además, ha recordado que actualmente los pacientes que necesitan atención continuada, como los oncológicos o cardiológicos, ya eligen preferentemente la sanidad pública desde el principio.

Para evitar colapsos o aumentos en las listas de espera, la transición deberá ir «obviamente acompañada de los recursos necesarios y mejoras en las listas de espera dentro del Sistema Nacional de Salud«.

Sanidad, Sistema Nacional de Salud, SNS, Muface, Mutualismo administrativo, AIReF, Agencia de Salud Pública, Ministerio de Sanidad, Listas de espera, Salud Pública

Próximos pasos para la Agencia de Salud Pública

Respecto a la creación de la Agencia de Salud Pública, bloqueada recientemente en el Congreso por los votos de PP, Junts y Vox, la ministra ha avanzado que en las próximas semanas se volverá a presentar la iniciativa. Ha subrayado que su aprobación es «imprescindible», respondiendo así a una demanda social que cobró fuerza tras la pandemia y que ya contemplaba la Ley de Salud Pública del año 2011.

La ministra ha criticado duramente al Partido Popular por «priorizar su agenda partidista» frente a la salud pública, instándoles a reconsiderar su postura en beneficio de la ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad apuesta por una transición del Muface al Sistema Nacional de Salud para eliminar las ineficiencias del mutualismo

Elena Esteban

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

7 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

7 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

7 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

13 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

13 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

13 horas hace