Categorías: Nacional

Sánchez y Conte afianzan la relación estratégica entre España e Italia

Pedro Sánchez ha asistido a la XIX Cumbre hispano-italiana, en la que apuesta por una relación estratégica entre España e Italia que fortalezca las sinergias entre ambos países. España e Italia han firmado tres Memorandos de entendimiento sobre economía social y salario mínimo, cooperación en materia de transición digital y ecológica además de otras consultas políticas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado hoy en la Cumbre junto a Giuseppe Conte, presidente del Consejo de Ministros italiano. Durante el encuentro, ambos han dejado ver la buena relación existente entre sus gobiernos. Tanto Sánchez como Conte han defendido la necesidad de una respuesta europea ante la crisis económica y social derivada de la pandemia de covid-19.

Ambos países buscan sinergias en sus respectivos planes nacionales en las que colaborar. Sánchez subrayaba, “esta reunión ha sido fruto de la ‘simpatía entre nuestros países’ y nuestros ciudadanos; de acción, ya que es momento de avanzar en los planes de recuperación y resiliencia e identificar sinergias industriales entre ambos países”. El presidente también recordaba que el 25% de la población europea corresponde a España e Italia, ocupando casi el 25% del PIB.

Sánchez y Conte han acordado “una amplia Declaración conjunta que refleja la profundidad de las intensas relaciones entre ambos países y la ambición de estos gobiernos de que esta relación, que ya es estrecha en la sociedad civil, lo sea todavía más en la colaboración de nuestros gobiernos”. La extensa declaración recoge en profundidad las sinergias existentes entre ambos países y los ambiciosos retos de futuro.

Sánchez ha destacado que es momento de “buscar sinergias industriales entre ambos países, como la apuesta por el hidrógeno verde, en el que existe un amplio potencial de cooperación”. El Gobierno de España apuesta por el hidrógeno renovable como solución sostenible clave para lograr la neutralidad climática en el año 2050.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Sánchez y Conte han firmado una declaración en la que se comprometen a “incorporar el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres en el seno de la acción de la Unión Europea, como parte inseparable de nuestro marco democrático e igualitario, recordando también que la igualdad de género es un elemento fundacional de la UE y una parte esencial del pilar europeo de derechos sociales”.

Sánchez ha dedicado unas palabras de recuerdo a las víctimas y ha destacado “el compromiso del Gobierno de España para terminar con esta ‘lacra social’ intolerable”.

Han estado presentes también en la Cumbre, Pablo Iglesias, como responsable de la Agenda 2030; Nadia Calviño, Teresa Ribera, Margarita Robles, Yolanda Díaz, Grande-Marlaska, Reyes Maroto, Arancha González de Laya, José Luis Escrivaá y Luis Planas.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez y Conte afianzan la relación estratégica entre España e Italia

María Caldas

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace