Nacional

Sánchez ve “muy grave” el alza del IPC y aboga por topar el precio del petróleo en Europa

Sánchez, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha afirmado que el Gobierno era “consciente” de que la inflación iba a subir cuando hace unas semanas Rusia cortó el suministro de gas a determinados países europeos.

“Cuando hablamos de guerras híbridas, también ésta es una forma de hacer la guerra: el utilizar el suministro energético y el bloqueo a la exportación de cereales o de alimentos. Es lo que está haciendo Putin”, ha explicado el presidente, que ha añadido que las sanciones económicas a Rusia están teniendo también consecuencias para las economías europeas.

Sánchez ha argumentado que la “gravedad” del dato de inflación de junio demuestra que las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno, por importe de más de 15.000 millones hasta finales de año, son necesarias, y evidencia también que hay que seguir tomando medidas.

Así, ha recordado que en la cumbre de la semana pasada del G7 se abrió la opción de poner un tope al precio del petróleo “a nivel multilateral”, una medida que considera que habría que adoptar a escala europea. También en el ámbito europeo ha reiterado la necesidad de acometer una reforma en el mercado eléctrico para desacoplar el precio del gas de la factura de la luz.

Sánchez ha defendido que desde el Gobierno de España se están tomando medidas “muy importantes” en todos los ámbitos para proteger con los instrumentos que tiene a su alcance, “que no son suficientes, pero son necesarios”, el impacto de la guerra en el coste de la vida.

“Yo lamento mucho esta situación, me hago cargo de que hay muchísimos compatriotas que después de la pandemia ahora tienen que sufrir las consecuencias de la guerra. Pero este Gobierno sabe para quién gobierna: para la clase media y trabajadora de este país y para los más vulnerables”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez ve “muy grave” el alza del IPC y aboga por topar el precio del petróleo en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace