El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha alertado hoy de que el Brexit, el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea, viene a demostrar de que “con la ultraderecha no se puede ir ni a la vuelta de la esquina”.
Así lo ha advertido en su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar de los últimos acontecimientos relacionados con la negociación entre la UE y Reino Unido para formalizar la retirada de los británicos.
El Brexit ha permitido al jefe del Ejecutivo lanzar un mensaje de aviso sobre los riesgos que podría entrañar aliarse con la derecha radical de Vox, formación que, según apuntan todas las encuestas, está en alza desde las pasadas elecciones andaluzas del 2 de diciembre, en las que ha sido clave para dar el Gobierno a PP y Ciudadanos y desalojar por primera vez en democracia al PSOE de la Junta de Andalucía.
Además, Sánchez ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el real decreto ley con los planes de contingencia para hacer frente a todas las eventualidades que pueda conllevar un Brexit desordenado, es decir, sin acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido.
Y ha explicado también que España está dispuesta a modificar la declaración política de relación futura entre la Unión Europea y el Reino Unidos “para hacerla más ambiciosa”, si este país accede a cambiar sus “líneas rojas”.
El Real decreto ley del viernes se supeditará a la salida sin acuerdo del Reino Unido y tendrá un carácter temporal, informa Efe.
La norma, que debe ser convalidada en quince días por el Congreso, contendrá normas de contingencia que no pretenden regular definitivamente sino «facilitar el tránsito» de todo este proceso de salida no acordada del Reino Unido.
Por otra parte, Pedro Sánchez ha recriminado al Gobierno de Mariano Rajoy que ni siquiera tuviera hecho un borrador del plan de contingencia ante las repercusiones que tendría para España la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Tras recordar que cuando llegó al Ejecutivo las negociaciones europeas llevaban ya en marcha un año y estaban en una fase muy avanzada, ha lamentado que no se habían iniciado en España «los trabajos de preparación ante la salida de Gran Bretaña».
El jefe del Ejecutivo ha insistido también en que el acuerdo global alcanzado en la UE es “el mejor posible” y ante el hecho de que aún no se haya ratificado ha advertido de que “el tiempo apremia”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…