“Ahora mismo seguimos en el ‘no’”. Así lo ha afirmado esta misma mañana la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, quien ha admitido que en las últimas horas se ha producido una “negociación intensa”. En su opinión, el Ejecutivo de coalición “se ha equivocado” y las cosas “no se han hecho bien”. No obstante, ha dejado una puerta abierta.
Según la dirigente de Junts, “hay tiempo para rectificar” y ha instado a Sánchez y los suyos a presentar un real decreto con las medidas sociales “sin trampas”. En ese caso, contaría con el apoyo de su partido.
Desde las filas del Gobierno confían en lograr a última hora un acuerdo. “Siempre hay margen para negociar”, ha defendido la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la entrada del pleno, que se celebra en el Senado por obras en el Congreso. “Llevamos muchos días y toda la noche negociando”, ha afirmado, y hasta la votación “hay margen” para llegar a un acuerdo.
Según ha remarcado Díaz, “está en las manos de los partidos decidir si están a favor de la gente de su país en situación de crisis o están defendiendo intereses partidistas”.
Asimismo, el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha destacado que “siempre hay posibilidad de salvarlos”, en alusión a los tres decretos.
En caso de que decaiga el decreto relativo al paquete anticrisis no habría subida para los pensionistas ni bonificaciones al transporte público, así como rebajas del IVA, entre otras medidas, advierten desde Moncloa.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…