Nacional

Sánchez recrimina a Ayuso que baje impuestos y luego pida más recursos para Madrid

Montero ha trasladado a los periodistas el contenido de la reunión que han mantenido a lo largo de más de hora y media el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez y la presidenta madrileña en lo que ha constituido la primera reunión entre ambos tras ser reelegida al frente de la Comunidad de Madrid.

La Portavoz del Ejecutivo ha insistido en que Sánchez ha subrayado ante Ayuso en llevar adelante la «armonización fiscal». Según Montero, se llevará a cabo para evitar «situaciones de dumping», que es de lo que acusa el Gobierno a la región madrileña por haber suprimido prácticamente los impuestos de sucesiones y donaciones.

Montero ha defendido que la autonomía fiscal es intrínseca al Estado de las Autonomías, pero ha matizado que esta es «compatible con cierta armonización» para evitar que los capitales busquen «la fiscalidad más ligera».

Según Montero, la armonización no significa «ni subida, ni bajada de impuestos», sino que supone dotarse de un «marco común» para evitar la «competencia desleal» de algunas regiones.

Además, la Portavoz ha pedido que todas las CCAA sean responsables porque lo que no se puede hacer, en su opinión, es bajar impuestos y luego reclamar más fondos al Gobierno, que para obtenerlos tiene que subir los impuestos a otro nivel.

No obstante, ha señalado que sobre este asunto, tanto Pedro Sánchez como Isabel Díaz Ayuso han expresado su opinión pero «ninguno de ellos ha ido más allá».

LA CCAA QUE «MÁS RECURSOS» HA RECIBIDO

Asimismo, Montero también ha desgranado otro de los puntos de la reunión entre ambos mandatarios, que ha sido el del reparto de los fondos que ha dispuesto el Gobierno para las Comunidades Autónomas durante la pandemia del coronavirus.

En este contexto, Montero ha negado que exista un «agravio» en el reparto a Madrid, que ha dicho que es la autonomía que «más recursos» ha recibido tanto del Fondo Covid de 16.000 millones de euros que el Ejecutivo dispuso el año pasado para repartir entre las CCAA, así como de los parámetros del modelo de financiación autonómica.

Por ello, el Gobierno ha reivindicado su actuación en materia de financiación a las CCAA, en concreto en la Comunidad de Madrid, destacando que, con este dinero inyectado a la región de Isabel Díaz Ayuso, se ha incrementado su nivel de ingresos en un 13,3% respecto al año 2019.

En este punto, ha recriminado también a la presidenta de la Comunidad de Madrid que recurra a expresiones como el «España nos roba», recordando las declaraciones antiguas relacionadas con «algunos acontecimientos» acaecidos en Cataluña.

Considera la ministra que la actuación del Ejecutivo en esta materia ha permitido que «no se produjera» la caída del 2 por ciento del PIB madrileño ni la caída del 4 por ciento de sus ingresos.

En la reunión, según han explicado tanto el Ejecutivo central como la propia Isabel Díaz Ayuso, también se han tratado cuestiones como el nivel de vacunación y la evolución de la pandemia en España y Montero ha destacado la «cortesía institucional» del encuentro.

CUESTIONES NACIONALES LE CORRESPONDE AL PP EN EL CONGRESO

No obstante, ante el planteamiento de Isabel Díaz Ayuso durante la reunión de algunas cuestiones que tienen que ver con los indultos a los líderes independentistas del ‘procés’, entre otras materias, Montero ha recalcado que este encuentro bilateral «debería ser» una oportunidad para profundizar en los problemas de los madrileños.

Por este motivo, la ministra portavoz del Gobierno entiende que corresponde al PP en el Congreso «manifestar» su posición respecto a determinadas materias que tengan que ver con la política nacional, como puedan ser los indultos a los dirigentes catalanes.

«La opinión que tenga Ayuso respecto al independentismo y de los indultos será más una posición como dirigente del PP y no tanto como presidenta de la propia Comunidad de Madrid, habría que preguntarle a ella por qué prefiere a hablar de estos problemas a las cuestiones que tienen que ver con los madrileños», ha subrayado Montero al ser preguntada por si considera que Ayuso se ha presentado en La Moncloa como oposición de Sánchez a nivel nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez recrimina a Ayuso que baje impuestos y luego pida más recursos para Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

18 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace