Nacional

Sánchez sobre impacto del hipotético cambio de Gobierno durante la Presidencia UE: España no impone prioridades

Sánchez, que ha eludido aclarar si tiene previsto hablar con el PP y con su líder, Alberto Núñez Feijóo, sobre las cuestiones prioritarias en las que el Gobierno quiere avanzar a partir del 1 de julio, ha subrayado que en la preparación se ha contado con todos los actores y también con el trabajo de la Comixión Mixta para la UE que reúne a diputados y senadores.

«La presidencia rotatoria sitúa a España como un actor de construcción de puentes para tratar de sacar adelante expedientes que no imponemos desde España sino que ya están en Europa», ha subrayado el presidente, al ser preguntado sobre si hay algún tipo de protocolo previsto de llegar el caso en que tras el 23-J forma gobierno el PP.

Sánchez ha citado entre los temas pendientes que están sobre la mesa el Pacto de Migración y Asilo, que ha confiado en que se pueda cerrar durante la Presidencia española, y ha recalcado que el papel del Gobierno «no es imponer expedientes y debates sino orientar esos expedientes y debates ya existentes para que lleguen a buen puerto» antes de final de año.

Desde el PP se ha venido criticando que el Gobierno no haya mantenido consultas ni haya coordinado los preparativos del semestre europeo con el principal partido de la oposición e incluso Feijóo denunció durante su visita a Estocolmo hace unas semanas que sabía más de la Presidencia de turno sueca que de la futura española.

El jefe del Ejecutivo ha sostenido que «la democracia nunca ha sido un problema» en la UE y ha incidido que «no es la primera vez que se celebran elecciones» durante una Presidencia rotatoria del Consejo de la UE e incluso ha habido cambios de gobierno.

En este sentido, ha esgrimido que el Gobierno ha trabajado durante el último año en la preparación de la Presidencia «con todos los actores, tanto institucionales como sociales» y ha recordado que la propia Comisión Mixta elaboró una ponencia marcando una serie de objetivos. No obstante, cabe recordar que el texto no fue refrendado debido al adelanto electoral.

«Desde el punto de vista de la participación e interlocución con los actores políticos e institucionales eso está garantizado porque venimos trabajando con todos y cada uno de ellos», ha reivindicado tras ser preguntado sobre eventuales contactos con el PP antes del arranque del semestre europeo.

REUNIONES EN TODAS LAS CCAA

Asimismo, Sánchez también ha puesto en valor la apuesta del Gobierno por llevar la celebración de consejos informales a todas las comunidades autónomas para que la Presidencia de la UE no sea algo que se hace «de espaldas a la ciudadanía».

La celebración de las reuniones ministeriales sectoriales por toda la geografía española permitirá «mostrar a las delegaciones y a la opinión pública europea la riqueza de nuestra tierra y la diversidad que define a España», ha sostenido.

El 1 de julio, ha dicho Sánchez, España abrirá sus puertas para «mostrar gratitud» por lo que la UE ha supuesto en estas últimas cuatro décadas y también «la grandeza de un país que ha crecido, se ha modernizado y ahora mira de igual a igual al resto de estados miembro».

«Estamos muy ilusionados y muy esperanzados con esta Presidencia», ha asegurado el jefe del Ejecutivo, que se ha mostrado convendido de que España puede «dar ese impulso transformador que necesita Europa antes de las elecciones europeas de 2024 y vamos a poner todo nuestro empeño en que sigamos haciendo avanzar al conjunto de la UE».

CUATRO GRANDES PRIORIDADES

Ante los embajadores del resto de estados miembro así como de los países candidatos y en presencia de las vicepresidentas segunda, Yolanda Díaz; tercera, Teresa Ribera; y los ministros de Exteriores, José Manuel Albares; Presidencia, Féliz Bolaños, y Política Territorial, Isabel Rodríguez, Sánchez ha resumido las prioridades que el Gobierno se ha marcado para el segundo semestre en cuatro grandes bloques.

El primero de ellos, ha dicho, es «reindustrializar Europa y garantizar una autonomía estratégica abierta». En este apartado, ha apostado por «reinventir la tendencia» de la deslocalización de industrias estratégicas y atraer otras nuevas que generen riqueza, con mención especial a la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías

También ha defendido una mayor integración del mercado único y ha confiado en que se puedan cerrar los acuerdos comerciales con México y Chile, así como el de Mercosur. Respecto a este último, ha señalado que si no se consigue ultimar al menos espera que se den «pasos sustantivos» para que esto suceda «más pronto que tarde».

El segundo eje prioritario será «avanzar en la transición ecológica y la adaptación medioambietal». Frente a la emergencia climática, ha alertado, no cabe la «técnica del avestruz». «No es ya un deber político es una obligación legal y una obligación moral», ha reivindicado, subrayado que también puede ser una «oportunidad inmensa de prosperidad para el conjunto del continente».

En este ámbito, la Presidencia española hará lo posible para «impulsar la reforma aún pendiente del mercado eléctrico» y también para acelerar el despliegue de las energías renovables, ha indicado.

Como tercera prioridad, Sánchez ha citado la «consolidación del pilar social» para «lograr una mayor justicia social». España quiere que se hable de justicia fiscal y también acabar con las vías de evasión de las grandes fortunas, ha apuntado, dado que esto cuesta cada año a Europa 1,5 puntos del PIB, «lo mismo que invierte en construir viviendas protegidas y proteger el medio ambiente».

Por último, ha apostado también por «reforzar la unidad de la UE». Ante las tensiones geopolíticas crecientes en la actualidad, ha sostenido, «la UE debe permanecer unida si queremos hacer de ella uno de los principales actores del nuevo orden internacional». En este sentido, ha defendido la necesidad de «pensar juntos y actuar unidos» para poder superar los desafíos.

«Los pueblos europeos somos muy diferentes los unos de los otros pero al mismo tiempo somos uno, con valores semejantes y aspiraciones comunes por eso hoy más que nunca debemos continuar en ese camino de unión», ha reivindicado el jefe del Ejecutivo, para quien Europa está ahora mismo «más unida que nunca» pero no cabe caer en la «autocomplacencia» porque los desafíos siguen estando ahí.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez sobre impacto del hipotético cambio de Gobierno durante la Presidencia UE: España no impone prioridades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace