Sánchez se acoge a su derecho a no declarar ante el juez en la causa contra Begoña Gómez

Tribunales

Sánchez se acoge a su derecho a no declarar ante el juez en la causa contra Begoña Gómez

El juez Peinado se ha desplazado a La Moncloa para proceder a esta declaración testifical a pesar de que Sánchez pidió por carta que fuera por escrito.

sánchez moncloa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez Juan Carlos Peinado en la causa contra su mujer, Begoña Gómez, que está siendo investigada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. El jefe del Ejecutivo se ha acogido al artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que respalda que como cónyuge está “dispensado de la obligación de declarar”.

El magistrado se ha desplazado esta mañana al Palacio de la Moncloa junto a las defensas de los tres encausados y la abogada de Vox, Marta Castro, como coordinadora de las acusaciones populares.

Fuera, en las inmediaciones de Moncloa, una treintena de personas convocadas por asociaciones ultraderechistas cargaban contra Sánchez y su mujer y mostraban su apoyo al juez Peinado.

A la salida de la comparecencia del jefe del Ejecutivo, la letrada de Vox ha confirmado que Pedro Sánchez se ha acogido a su derecho a no declarar y que esta ‘cita’ no ha durado ni 20 minutos. Según ha afirmado Castro, el presidente se ha mostrado “impávido y altanero” ante el juez.

La declaración de Sánchez “ha durado dos minutos”

Posteriormente, Antonio Camacho, abogado de Begoña Gómez, ha atendido a los medios de comunicación presentes en Moncloa y ha insistido en que el procedimiento carece de “objeto” y que la declaración de Sánchez es algo “innecesario”.

“Es innecesario afectar al funcionamiento de una institución esencial en el Estado y así lo hemos puesto de manifiesto a lo largo de todos los escritos”, ha remarcado el letrado, para quien esta declaración debía haber sido hecha por escrito, tal y como el propio Sánchez pidió al juez Peinado.

Asimismo, Camacho ha explicado que “la declaración ha durado exactamente dos minutos”. En concreto, el magistrado ha preguntado al presidente del Gobierno si tenía alguna relación con algunos de los investigados, ante lo que ha manifestado que es el cónyuge de Gómez. Tras esto, se le ha preguntado si se acogía a dispensa de no declarar y ha contestado afirmativamente.

“A partir de ese momento el juez ha dicho que la diligencia se tiene por terminada”, ha apuntado.

Respecto a qué pasará a partir de ahora, el abogado ha evitado dar un pronóstico. “Esta instrucción la veo imprevisible siempre, porque asistimos a declaraciones de testigos que a los dos o tres días se convierten en investigados”. “Algo que es bastante inusual en el procedimiento penal”, ha respondido al ser preguntado al respecto. Eso sí, ha rechazado que Sánchez pase a ser investigado.

Más información