Nacional

Sánchez: «La ley del ‘sí es sí’ ha tenido efectos indeseados y me quedo corto»

Así, ha indicado que van a hacer «lo que hay que hacer y es de sentido común» para «corregir el problema para que en el futuro no se vuelva a producir una sola rebaja de condenas», ha señalado ante los diputados y senadores del PSOE que se han reunido en la reunión interparlamentaria celebrada en el Congreso de los Diputados.

Sánchez ha hecho estas declaraciones al día siguiente de que el PSOE anunciase que finalmente iba a presentar en solitario y sin su socio de coalición Unidas Podemos, una proposición de ley para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

Aún así ha defendido que se trata de una «buena ley» que supone un «avance» en la protección de las mujeres porque sitúa el consentimiento en el centro y pretende que cualquier forma de agresión sexual sea perseguida «sin culpabilizar nunca más a las víctimas y siempre al agresor», ha afirmado.

Sin embargo, ha admitido que es «evidente» que transcurridos unos meses después de la aprobación de la ley, esta «ha tenido efectos indeseados en su aplicación, y que me quedo corto», ha exclamado. Al tiempo ha asegurado que nadie en el Ejecutivo ni en los grupos parlamentarios que la aprobaron quería que se rebajara la condena a ningún agresor.

Así se ha mostrado convencido de que «ningún diputado de ningún grupo» que votó afirmativamente la ley tenía ni el objetivo ni el propósito de que se rebajaran penas.

UTILIZAR EL DIALOGO PERO RESOLVER EL PROBLEMA

Dicho esto, el jefe del Ejecutivo ha admitido que «lo cierto y verdad es que existe un problema» porque se han producido estas rebajas de condenas en los juzgados a los agresores. La pregunta retórica que se ha hecho Sánchez es «¿qué se hace?». Para él, la respuesta es «evidente: utilizar el diálogo, pero resolver el problema».

Por ello, ha señalado que van a hacer «lo que hay que hacer, lo que es de sentido común, lo que es correcto». Es decir, «defender el gran avance que supone la Ley y también corregir el problema para que en el futuro no se vuelva a producir ni una sola rebaja de condenas».

En cualquier caso, Sánchez ha querido dejar claro el «compromiso histórico del PSOE con el movimiento feminista», afirmando que si algo ha caracterizado los avances en igualdad efectiva entre hombres y mujeres es que «siempre llevaron la firma del PSOE». Y así ha ocurrido, según ha dicho, con la Ley de Igualdad o con la de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que según ha recordado, está analizando esta semana el Tribunal Constitucional tras un recurso del PP.

Así, ha insistido en que la agenda feminista ha formado parte siempre de la hoja de ruta de su Gobierno, desde antes de que estallara la pandemia y después la guerra. En este sentido, ha reivindicado también haber «recuperado muchos derechos cercenados durante los años del Gobierno del PP», como la cotización a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales, que son en su mayoría mujeres, el cumplimiento del Pacto de Estado contra la violencia de género o el aumento en más de un 50 por ciento de las plantillas de las FCSE para proteger a las mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez: «La ley del ‘sí es sí’ ha tenido efectos indeseados y me quedo corto»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace